17.4 C
Puebla
jueves, julio 10, 2025

Con recursos de CONAGUA, inicia limpieza del Atoyac

Más leídas

Durante una transmisión en vivo, el Gobernador Alejandro Armenta Mier presentó el avance en una serie de proyectos estratégicos para Puebla, destacando la importancia de la limpieza del río Atoyac y la creación de FERTIPUE para la producción de fertilizantes a partir de materiales reciclados. El mandatario informó que, gracias a un rescate de 200 millones de pesos provenientes de CONAGUA, se está avanzando en el diseño y construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales en la cuenca alta del río Atoyac, con el objetivo de limpiar el afluente desde su origen hasta su paso por la ciudad de Puebla.

Armenta enfatizó que la intervención no solo beneficiará a la calidad del agua, sino también a la seguridad pública y el medio ambiente, ya que uno de los principales focos de contaminación es la zona donde llega el escurrimiento del río, con altos niveles de contaminación industrial. En este sentido, también se trabaja en el proyecto de Fertipue, una empresa social que busca transformar los desechos de lirio acuático en productos útiles, como adoquines y fertilizantes. Esta iniciativa combinará inversión pública y privada, beneficiando a los ejidatarios y productores locales.

Por otro lado, el Ingeniero Manuel compartió detalles sobre el puente de la Panga, un proyecto de infraestructura que conectará a las comunidades de San Baltazar Tetela y Las 2 Tetelas, con importantes implicaciones para el transporte en la Mixteca y la zona productora de agave. Con una longitud de 300 metros, el puente facilitará el acceso a estas regiones, lo que contribuirá al desarrollo económico local.

En cuanto a seguridad y calidad de la obra, el gobernador destacó que todos estos proyectos cumplirán con las normas de calidad y seguridad, garantizando tanto el bienestar de la población como el de los seres sintientes que habitan en la región. “Estamos trabajando para transformar Puebla con proyectos que respeten el medio ambiente y promuevan el bienestar de todos”, concluyó Armenta.

Este conjunto de iniciativas refleja el compromiso de la administración estatal con la infraestructura sostenible, la protección ambiental y la seguridad para los poblanos, asegurando que los recursos se utilicen de manera eficiente para el desarrollo de la región.

Más artículos

Últimas noticias