17.4 C
Puebla
jueves, julio 10, 2025

Este jueves, diputados reformarán delito de ciberasedio

Más leídas

Este jueves, los diputados del Congreso de Puebla reformarán el artículo 480 del Código Penal, referente al delito de ciberasedio. Lo anterior, para dejar en claro que no proteje a funcionarios de las críticas ni limita la libertad de expresión.

La propuesta fue presentada a los integrantes de la Junta de Gobierno este miércoles para discutirla en la sesión ordinaria de mañana, indicó la presidenta Laura Artemisa García Chávez.

El proyecto surge tras los foros de ciberseguridad y cabildeos entre las distintas bancadas del Congreso poblano, con excepción del Partido Acción Nacional (PAN), pues los militantes de la oposición insisten en derogar el artículo e incluso su partido presentó una acción de inconstitucionalidad.

García Chávez aseguró que la reforma establece una taxatividad más clara del tipo penal, excluye textualmente las críticas a servidores públicos y garantiza el derecho de libertad de expresión.

La también coordinadora de la mayoría morenista en el Congreso explicó que se reduce a seis meses la pena mínima de cárcel y se mantiene la pena máxima de tres años.

Así queda el artículo 480 del Código Penal:

Comete el delito de ciberasedio quien través de la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital, de forma reiterada o sistemática realice actos de vigilancia, hostigamiento, intimidación y ofensa a otra persona y como consecuencia altere su vida cotidiana, perturbe su privacidad o dañe su integridad física y emocional.

Para determinar la existencia del delito la autoridad deberá considerar el contexto de los hechos.

Se perseguirá a petición de parte, salvo que la víctima sea niña, niño o adolescente, persona con discapacidad o exista una relación de autoridad o subordinación, en cuyo caso será perseguible de oficio.

Quedan excluidas del presente artículo las manifestaciones o críticas orientadas a satisfacer un interés público, garantizar el desarrollo económico o traten del escrutinio de cualquier órgano del Estado o persona servidora pública y todas aquellas expresiones emitidas en el ejercicio legítimo de la libertad de expresión.

Acusan raja política del PAN

Tras la acción de inconstitucionalidad que tramitó el PAN contra el artículo 480 del Código Penal, diputados de Morena y aliados acusaron a la oposición de sacar raja política del tema.

García Chávez desestimó el recurso al señalar que será desechado en cuanto el Congreso de Puebla modifique el delito de ciberasedio.

También consideró que era una estrategia de partido y no legislativa, pues señaló que los panistas no hicieron propuestas más allá de la derogación del artículo.

Jaime Natale Uranga, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) calificó la acción como un “circo mediático” y señaló al PAN de no tener “estructura ni liderazgo”.

Más artículos

Últimas noticias