17.9 C
Puebla
miércoles, agosto 27, 2025

BUAP impulsa internacionalización con proyectos COIL

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) impulsa una educación internacional, innovadora y colaborativa a través de los proyectos COIL (Collaborative Online International Learning), una estrategia transformadora que promueve el aprendizaje global en línea entre estudiantes y docentes de distintos países.

Con esta iniciativa, profesores y alumnos de la BUAP colaboran en tiempo real con universidades de Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, Honduras y Brasil, entre otros países, compartiendo ideas y conocimientos mediante talleres, paneles y conferencias virtuales.

Los proyectos COIL permiten integrar metodologías prácticas e interdisciplinarias a las clases, enriqueciendo los contenidos académicos y fomentando una formación intercultural y multilingüe.

“Este programa potencia el uso de lenguas extranjeras en contextos académicos y profesionales, lo que prepara a nuestros estudiantes para enfrentar retos globales”, afirmó Lavinia Teasca, coordinadora de COIL en la Dirección General de Internacionalización.

En junio, tres docentes BUAP —Erika Granillo Martínez, Hugo Vázquez Lima y Abelardo Romero Fernández— participaron en el Simposio del Programa para la Internacionalización Curricular de las Américas, organizado por la ANUIES, donde compartieron experiencias sobre su trabajo en proyectos COIL.

Desde su implementación en 2021, COIL ha permitido a la BUAP consolidar vínculos con más de 20 universidades de Estados Unidos, Colombia, Perú, Brasil, Chile, Honduras, España, Italia y Togo, reforzando su compromiso con una formación universitaria de alcance internacional.

La participación de docentes en este programa es semestral. El periodo de otoño es el más activo, con un promedio de 30 proyectos, mientras que en primavera se desarrollan alrededor de 20 módulos por semestre.

Con los proyectos COIL, la BUAP reafirma su papel como referente en internacionalización educativa, comprometida con una enseñanza moderna, inclusiva y conectada con el mundo.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos