El Gobierno de Puebla presentó una nueva estrategia para combatir la extorsión en el estado, sumándose a la campaña nacional Unidos contra la Extorsión. La iniciativa fue anunciada por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP), Francisco Sánchez González, quien dijo que, aunque la entidad mantiene una baja incidencia con 108 carpetas de investigación en lo que va del año, realizarán trabajos preventivos para contener cualquier repunte de este delito.
El funcionario señaló que la estrategia estatal contra la extorsión contempla una serie de acciones coordinadas que incluyen la habilitación del número 089 como línea exclusiva para denuncias anónimas, la creación de una Unidad Estatal Antiextorsión, y un nuevo mecanismo exprés para el bloqueo de cuentas bancarias utilizadas por grupos criminales. Además, se realizarán operativos sorpresa en penales para incautar celulares y cortar la comunicación entre reclusos y redes delincuenciales.
Sánchez González detalló que seis municipios concentran el 70% de los casos reportados en el estado: Puebla capital, San Andrés Cholula, Amozoc, Tehuacán y Huauchinango, zonas en donde enfocarán los esfuerzos iniciales, tanto en prevención como en investigación.
Como parte del plan, la SSP de Puebla también firmará convenios con cámaras empresariales para mejorar la colaboración entre autoridades y sector privado, además de que capacitarán a personal bancario a fin de evitar que se realicen depósitos a cuentas vinculadas con actividades delictivas.
El operativo integral contra la extorsión arrancará este mismo mes, mientras que la Unidad Estatal Antiextorsión entrará en funciones a partir de agosto.