15.5 C
Puebla
martes, julio 8, 2025

Gobierno de Puebla impulsa inhibición sexual

Más leídas

Alejandro Armenta retomó el debate sobre la inhibición sexual en agresores sexuales, tras los datos recientes de la Secretaría de Salud federal que reportaron cinco casos de embarazo infantil en Puebla durante 2024.

Durante su intervención, el gobernador recordó que, como senador, impulsó tres reformas clave contra delitos sexuales, entre ellas una propuesta que causó controversia: la inhibición de la libido, también conocida como castración química.

“Algunos lo llamaron castración química, pero es un procedimiento médico, una inyección, no un acto violento”, aclaró. Reprochó que este tipo de medidas suelen generar rechazo solo entre quienes no han vivido una agresión sexual de cerca.

“El comercio sexual es brutal, mueve millones y paga conciencias para distorsionar la realidad”, denunció Armenta, afirmando que existen intereses que buscan frenar este tipo de reformas.

El mandatario también señaló que en muchos casos de embarazo infantil podría existir violación, ya que la ley prohíbe el matrimonio entre menores de edad. “Si una niña de 14 o 15 años está casada o embarazada, el contexto debe investigarse porque puede tratarse de un delito”, puntualizó.

Armenta recalcó que la iniciativa ya se presentó en Puebla y confía en que sea analizada sin prejuicios: “No se trata de violencia, se trata de prevenir que un violador reincida”.

Cerró su mensaje subrayando que la justicia debe prevalecer sobre la hipocresía social, y recordó el dolor que viven miles de familias cuyos hijos han sido víctimas de violencia sexual. “Hasta que no les pase, no entienden”, dijo con firmeza.

Más artículos

Últimas noticias