Durante su conferencia matutina de este lunes, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que no hubo “negocios en lo oscurito” en la liquidación anticipada de la deuda del Museo Internacional Barroco ni en ningún otro proyecto público.
También pidió que se investigue el uso del software de espionaje Pegasus durante el gobierno de Rafael Moreno Valle, presuntamente utilizado contra actores políticos de izquierda.
“El Museo Barroco fue una obra mal contratada. La deuda era impagable. La liquidamos con transparencia y sin arreglos en lo oscurito. Si lo que me quieren decir es que me puse de acuerdo en algo, la pregunta ofende”, dijo Armenta al responder cuestionamientos sobre la negociación con la empresa Hermes.
Respecto al software Pegasus —adquirido durante el sexenio de Moreno Valle—, el mandatario confirmó que su administración ha solicitado a la Fiscalía General del Estado (FGE) que investigue su uso ilegal para espiar a opositores, activistas y periodistas.
“No me refiero a personas, sino a una forma de gobierno. Donde había más de dos, la ley habla de delincuencia organizada”, apuntó.
El gobernador aclaró que no se trata de una persecución política, pero sí de una exigencia de justicia y transparencia:
“La omisión es complicidad. No incito al delito, solo pido que se investigue todo: Pegasus, el Barroco, y cualquier irregularidad”.
Armenta también instó a que las indagatorias continúen incluso después de que concluya su gobierno.
“Todo lo que haya que compartir, que se comparta. La transparencia debe ser permanente”, expresó.
Finalmente, subrayó que su administración no protege actos ilegales ni tolera la impunidad:
“Nosotros no encubrimos. Si hay responsables, que se sancione. Yo no persigo a nadie, pero tampoco protejo a nadie”.