La Comisión de Derechos Humanos de Puebla (CDH), encabezada por Rosa Isela Sánchez Soya, anunció que no promoverá una acción de inconstitucionalidad contra el artículo 480 del Código Penal de Puebla, el cual tipifica el delito de ciberasedio.
Sánchez Soya señaló que esperarán una posible modificación legislativa por parte del Congreso de Puebla, aunque destacó que aún están “en tiempo y forma” para acudir ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) si se confirma alguna afectación a los derechos humanos.
Defendió que la reforma, que establece penas de hasta tres años de prisión por insultos, agravios o vejaciones en redes sociales, no vulnera la libertad de expresión, alineándose con declaraciones del gobernador Alejandro Armenta Mier.
Además, confirmó que la CDH recibió una queja formal por parte de familiares del activista Renato Romero Camacho, quien fue detenido por el presunto delito de despojo y daño a propiedad en perjuicio de Agua de Puebla. Tras una audiencia, se le concedió libertad provisional para continuar su proceso.