23.1 C
Puebla
viernes, julio 4, 2025

Pepe Chedraui instala primer Consejo de Resiliencia Municipal

Más leídas

El Gobierno de la Ciudad de Puebla formalizó la instalación del primer Consejo de Resiliencia Municipal del país, convirtiéndose en un referente nacional en resiliencia urbana y gestión de riesgos. Este consejo será encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib y es parte de la iniciativa global “Desarrollando Ciudades Resilientes 2030” (MCR2030) de la UNDRR (Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres).

Este nuevo órgano fortalecerá la capacidad de respuesta ante riesgos climáticos, sociales y urbanos, alineándose con el compromiso formalizado el pasado 13 de marzo, cuando Puebla se adhirió a MCR2030 y se comprometió a cumplir los diez aspectos esenciales de resiliencia urbana.

El alcalde destacó que esta acción es un paso firme hacia una ciudad segura, ordenada, sostenible y resiliente, y subrayó la importancia de pensar globalmente y actuar localmente. Reconoció también el liderazgo de Karina Romero, secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano, por impulsar esta agenda.

El Consejo de Resiliencia de Puebla trabajará en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México (PNUD) y la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SMADSOT) en la actualización de 10 Programas Municipales de Resiliencia (PMR), con énfasis en la resiliencia hídrica, particularmente en la Cuenca del Río Atoyac.

Con esta acción, Puebla se posiciona como líder en resiliencia urbana en México, generando sinergia institucional, accediendo a recursos extraordinarios, y consolidando una visión de ciudad moderna, segura e incluyente.

Entre los integrantes del consejo están funcionarios municipales clave, cuyas áreas tienen impacto directo en el desarrollo urbano sostenible, como Movilidad, Infraestructura, Medio Ambiente, Patrimonio Cultural, Planeación, Igualdad de Género y más.

Esta conformación multisectorial permitirá generar estrategias conjuntas, fortalecer capacidades institucionales y anticiparse ante posibles escenarios de vulnerabilidad y riesgo.

Más artículos

Últimas noticias