La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este martes que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no asistió a una reunión pactada para el pasado 8 de mayo, misma que había sido acordada como un espacio de diálogo previo al estallido del paro nacional magisterial que comenzó el 15 de mayo.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que el encuentro con la CNTE fue previamente acordado con los dirigentes del magisterio disidente. No obstante, los representantes no acudieron a la cita y, según la presidenta, tampoco ofrecieron una explicación por su ausencia.
“La idea era llegar a acuerdos mediante el diálogo directo con la presidenta; pero ellos no quisieron acudir a esta reunión”, afirmó Sheinbaum ante medios de comunicación. La mandataria subrayó que su gobierno mantiene disposición al diálogo, pero lamentó que se haya desaprovechado una oportunidad clave para establecer acuerdos antes del inicio del paro.
Ante esta falta de asistencia, el Ejecutivo federal decidió trasladar las negociaciones con la CNTE a las dependencias correspondientes, principalmente las secretarías de Gobernación (Segob) y de Educación Pública (SEP). La presidenta insistió en que las mesas de diálogo siguen abiertas y que su administración ha reiterado una invitación formal al magisterio para reanudar conversaciones en un marco institucional.
El paro nacional de la CNTE, que cumple doces días, se mantiene activo en varios estados del país, con bloqueos, marchas y plantones. Las principales demandas de la coordinadora incluyen la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la eliminación del sistema de Afores, un aumento salarial del 100%, y mejores condiciones laborales para los docentes del país.
En cuanto a las posibles sanciones por las ausencias laborales derivadas del paro, Sheinbaum aclaró que la decisión de aplicar descuentos salariales a los maestros corresponde a las autoridades educativas de cada estado.
“Depende de cada estado en general cuál es la opción que sigue. En algunos estados sí y en otros no”, afirmó la mandataria.