16.6 C
Puebla
jueves, mayo 29, 2025

Alarman niveles de obesidad infantil en México

Más leídas

El Secretario de Salud, David Kershenobich, dio a conocer este martes cifras preocupantes sobre la salud de la infancia mexicana. De acuerdo con los resultados más recientes del programa “Vida Saludable”, implementado en escuelas de todo el país, el 39% de los niños evaluados presentan sobre peso y obesidad, mientras que el 38% padecen debilidad visual.

Estas cifras, reveladas durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, encienden las alertas sobre el grave deterioro de la salud infantil en el país. Kershenobich explicó que estos diagnósticos están estrechamente relacionados con el consumo excesivo de azúcares en la dieta de los menores.

“El equilibrio entre el consumo de azúcar y la producción de insulina es crucial. Cuando se rompe ese equilibrio, el cuerpo genera resistencia a la insulina, lo que puede desencadenar diabetes tipo 2 desde edades muy tempranas”, advirtió.

En su intervención, la presidenta Sheinbaum respaldó la gravedad del diagnóstico al señalar que “el exceso de azúcar hace daño a la salud”, y aseguró que su gobierno continuará impulsando políticas para prevenir enfermedades crónicas en la infancia, incluyendo regulaciones más estrictas a los alimentos y bebidas procesados en entornos escolares.

El informe forma parte del seguimiento a la estrategia nacional para el control del sobrepeso, la obesidad y la diabetes, que incluye evaluaciones médicas masivas en planteles escolares. A través de esta política, el gobierno ha revisado ya a más de 12 millones de alumnos de nivel básico, con el objetivo de identificar factores de riesgo a tiempo y fomentar hábitos saludables desde la niñez.

Diversos expertos han señalado que México se mantiene entre los primeros lugares a nivel mundial en obesidad infantil, lo que representa no solo un reto sanitario sino también social y económico.

El informe de la Secretaría de Salud refuerza la necesidad de una intervención multisectorial urgente.

“No podemos permitir que nuestros niños enfrenten enfermedades crónicas desde tan pequeños. Esto no es solo un tema de salud, sino de futuro”, concluyó Kershenobich.

Más artículos

Últimas noticias

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com