17.4 C
Puebla
viernes, mayo 23, 2025

78% rechaza protestas de la CNTE en CDMX: encuesta

Más leídas

Las manifestaciones y bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), han despertado el rechazo de la población de Ciudad de México, de acuerdo con una encuesta de QM Estudios de Opinión.

Desde hace una semana, el grupo de docentes se manifiestan y este 21 de mayo se plantaron frente a Palacio Nacional, impidieron entrada de periodistas a la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y agredieron a reporteros.


Según el sondeo realizado por QM Estudios de Opinión, el 78 por ciento de la población de la Ciudad de México rechaza las movilizaciones.

El informe asegura que, en percepción de los encuestados, los integrantes de la CNTE “solo saben presionar con protestas”. Desde los afectados por los bloqueos, la CNTE “provoca el caos con el exclusivo fin de recuperar sus privilegios”.

Este sondeo de opinión se realizó el 22 de mayo, mediante 622 llamadas efectivas en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Estado de México, usando recolección de datos a partir de un robot automatizado con preguntas pre-grabadas, con locución profesional.

Los encuestados son hombres y mujeres mayores de 18 años, que viven en la zona Metropolitana del Valle de México. Los márgenes de error máximos de la encuesta son de +/- 3.91 puntos porcentuales al 95% de confianza estadística.

La CNTE tiene tomadas las calles de Ciudad de México en protestas que han inmovilizado a la ciudadanía, por lo que llegar a las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional puede convertirse en una caminata de varios kilómetros.

Los bloqueos de la CNTE han paralizado la movilidad urbana, convirtiendo calles y avenidas en verdaderos estacionamientos. La ciudadanía, atrapada entre las demandas del gremio y la falta de soluciones institucionales, expresa un creciente malestar por los métodos empleados por el grupo docente.

Más artículos

Últimas noticias