La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que ya están en marcha 11 Polos de Bienestar como parte del Plan México y se han aprobado 14 nuevos, mientras que 4 más están en proceso de evaluación. El objetivo es fomentar la Prosperidad Compartida mediante inversión estratégica y un modelo de economía desde abajo.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que estos proyectos, junto con sus incentivos, serán publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para atraer inversión nacional e internacional con reglas claras.
“La economía de México va bien. El modelo de la Economía moral ha demostrado que cuando se riega desde abajo, al país le va mejor”, destacó.
Incentivos para empresas:
Empresas que inviertan en los Polos del Bienestar podrán acceder a:
-
Deducción inmediata del 100% en inversión de activos fijos nuevos.
-
Deducción adicional del 25% en programas de capacitación.
-
Deducción adicional del 25% en investigación y desarrollo.
-
Concesión de predios por varios años.
-
Reducción de ISR e IVA en zonas estratégicas (como Tapachula).
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que 9 de los 11 Polos activos están en el Corredor Interoceánico, y 2 más están a cargo de la Secretaría de Marina en Tapachula (Chiapas) y Teapa (Tabasco).
Nuevos 14 Polos de Bienestar aprobados:
-
Campeche: Seybaplaya
-
Chihuahua: Ciudad Juárez
-
Durango: Capital
-
Edomex: Nezahualcóyotl
-
Guanajuato: Celaya
-
Hidalgo: Tula y AIFA
-
Puebla: Ciudad Modelo
-
Sinaloa: Topolobampo
-
Tamaulipas: Altamira
-
Tlaxcala: Huamantla
-
Veracruz: Tuxpan
-
Michoacán: Morelia
-
Quintana Roo: Chetumal
Polos en proceso de evaluación:
-
Zona Metropolitana de Mérida, Yucatán
-
Lázaro Cárdenas-La Unión, Guerrero
-
Zona Carbonífera, Coahuila
-
Hermosillo, Sonora
Sheinbaum reafirmó que su gobierno impulsa un Humanismo Mexicano basado en la justicia social, con proyectos productivos que beneficien directamente a las regiones.