19.5 C
Puebla
miércoles, mayo 21, 2025

BUAP inaugura Conferencia Regional de Comunicación Política

Más leídas

Con la participación de 100 investigadores de 15 países, la BUAP es sede de la Conferencia Regional Comunicación Política en América Latina: populismo, dilemas democráticos y tecnologías de desintermediación, organizada por el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE).

Durante la inauguración, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez destacó la importancia de fortalecer redes académicas y fomentar el análisis crítico sobre la comunicación política en la región. Señaló que en la actualidad, la desinformación representa uno de los mayores desafíos para las democracias, pues afecta la percepción de la realidad y facilita la manipulación desde las redes sociales.

“Congresos como este son vitales para intercambiar puntos de vista y construir redes de investigación que ayuden a enfrentar los dilemas actuales de la comunicación”, expresó.

El evento cuenta con la participación del director del ICGDE, Jorge Luis Castillo Durán; el presidente de la Asociación Internacional de Estudios de Comunicación Social (IAMCR), Daya Thussu; y el presidente de la conferencia, Martín Echeverría Victoria. Ellos coincidieron en que la comunicación política es un eje transformador en las sociedades modernas.

Entre los países representados en el encuentro se encuentran Estados Unidos, China, Turquía, Suecia y 11 naciones de América Latina. Durante tres días, del 20 al 22 de mayo, se debatirá sobre temas como populismo, polarización, inteligencia artificial, desinformación, campañas electorales y desintermediación tecnológica.

El programa incluye cuatro conferencias magistrales a cargo de reconocidos especialistas: Daniel Hallin (Universidad de California, San Diego), Natalia Aruguete (Argentina), Silvio Waisbord (presidente de la International Communication Association) y Amparo Marroquín (Universidad Centroamericana, El Salvador). Además, se desarrollarán 20 mesas de trabajo con aportes académicos y reflexiones colectivas.

Más artículos

Últimas noticias