Con el objetivo de fortalecer la ética en la atención médica y las políticas públicas de salud, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, llevó a cabo la reinstalación de la Comisión de Bioética, luego de más de dos años de inactividad.
Durante el evento protocolario, el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, tomó protesta al secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, como presidente ejecutivo de la Comisión, en representación del gobernador.
García Parra destacó que esta acción reafirma el compromiso de una gobernanza participativa y colaborativa con el sector privado, orientada a definir lineamientos en materia de salud, ética y medio ambiente. Asimismo, subrayó que Puebla está alineado al Plan Nacional de Desarrollo de la presidenta Claudia Sheinbaum, con estrategias centradas en ampliar la infraestructura y garantizar la cobertura universal de salud.
Durante su intervención, anunció una inversión estatal de 12 mil millones de pesos en el sector, así como los nuevos proyectos del Centro de Salud Mental y la Casa de Maternidad.
Por su parte, Olivier Pacheco presentó el plan de trabajo 2025, que incluye:
-
Convenio con la BUAP.
-
Curso básico de bioética para profesionales del sector salud.
-
Organización del Congreso Estatal de Bioética.
El secretario subrayó que la reinstalación de la Comisión pone al ser humano y sus derechos al centro de toda decisión clínica, científica y sanitaria.
Al evento asistieron representantes de instituciones públicas y privadas, como la BUAP, el ISSSTEP, el ISSSTE, el SEDIF, y la Secretaría de Educación.