32.3 C
Puebla
jueves, mayo 15, 2025

Dólar cae por dudas sobre pacto China–EE.UU.

Más leídas

El dólar estadounidense experimentó una caída significativa frente a otras divisas, impulsada por la disminución del entusiasmo en torno al reciente acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. A pesar de que ambas naciones acordaron una reducción temporal de aranceles, los inversores muestran escepticismo sobre la efectividad y durabilidad de este pacto.

El acuerdo, anunciado el 12 de mayo, establece una tregua de 90 días en la imposición de nuevos aranceles, con Estados Unidos reduciendo sus tarifas sobre productos chinos del 145% al 30%, y China disminuyendo las suyas del 125% al 10% . Inicialmente, esta noticia generó optimismo en los mercados financieros, fortaleciendo al dólar. Sin embargo, ese entusiasmo se ha desvanecido rápidamente, ya que los analistas consideran que el acuerdo carece de medidas concretas para resolver las tensiones comerciales subyacentes.

Benjamin Ford, estratega de Macro Hive en Londres, señaló que “los mercados han agotado el positivismo sobre las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China”, reflejando la incertidumbre persistente en torno a la relación bilateral.

Además, la atención de los inversores se centra ahora en los próximos datos de ventas minoristas en Estados Unidos, que podrían ofrecer una visión más clara sobre la fortaleza del consumo en medio de las tensiones comerciales. La expectativa de estos datos ha contribuido a la volatilidad del dólar en los mercados internacionales.

En México, el tipo de cambio del dólar se situó en 19.36 pesos, según el Diario Oficial de la Federación. Esta cotización refleja la influencia de los acontecimientos internacionales en la economía mexicana, especialmente en lo que respecta a la relación comercial entre las dos principales economías del mundo.

En resumen, la caída del dólar destaca la fragilidad del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China y la cautela de los mercados ante la falta de soluciones duraderas a las disputas comerciales.

Más artículos

Últimas noticias