La justicia dio un paso decisivo en el caso de violencia familiar contra Cecilia Monzón: el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito, con sede en San Andrés Cholula, resolvió negar el amparo promovido por la defensa de Javier N., lo que allana el camino para que sea finalmente sentenciado por este delito.
La resolución, que cierra un proceso de revisión de amparo que se prolongó por más de un año, será notificada al Juzgado de Oralidad Penal y Ejecución de la Región Judicial Centro, con sede en Puebla. Ahora, corresponde al tribunal local fijar audiencia de conclusiones para dictar sentencia de forma inmediata.
La familia de la activista Cecilia Monzón, junto con la Fiscalía General del Estado, solicitarán que se imponga a Javier N. la pena máxima de 20 años de prisión, conforme el Código Penal vigente al momento en que ocurrieron los hechos.
El recurso desechado pretendía trasladar el juicio a Toluca, bajo el argumento de incompetencia de los tribunales poblanos. No obstante, la estrategia fue considerada como una maniobra dilatoria sin sustento jurídico, lo que evidenció la mala fe procesal de la defensa del imputado.
Esta misma táctica ha sido utilizada en el proceso paralelo que enfrenta Javier N. como presunto autor intelectual del feminicidio de Cecilia Monzón, ocurrido en 2022.
En ese segundo proceso, el juicio oral continúa en marcha y tiene programada una nueva audiencia el próximo 19 de mayo, a casi tres años del crimen.
Ante este nuevo avance judicial, la familia Monzón reiteró su llamado al Poder Judicial del Estado para que actúe con firmeza y sin más dilaciones, tanto en el juicio por violencia familiar como en el proceso por feminicidio.
#JusticiaParaCeciliaMonzón🌻
COMUNICADO-Tribunal Colegiado desestima amparo solicitado por Javier N. por lo que finalmente será sentenciado por el delito de violencia familiar
-La familia de Cecilia Monzón solicitará que se condene a Javier N. a cumplir 20 años
de prisión pic.twitter.com/DPPg7jW5rr— Helena Monzón (@Helena_Monzon) May 14, 2025