29.5 C
Puebla
jueves, mayo 8, 2025

El Vaticano prevé nueva fumata negra este jueves

Más leídas

El mundo sigue en vilo a la espera de un nuevo pontífice, pero todo indica que este jueves volverá a salir humo negro desde la Capilla Sixtina. El Vaticano ha previsto que las señales derivadas de las votaciones del segundo día del cónclave se manifiesten a las 12:00 horas (hora local) —04:00 horas en México— o a las 19:30 horas (11:30 horas de México).

Hasta ahora, los 133 cardenales electores no han alcanzado los 89 votos necesarios para designar al sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril. Si las cuatro votaciones programadas para este jueves no dan resultado, los mismos horarios se mantendrán el viernes 9 de mayo, y así sucesivamente, hasta que se logre un consenso.

La esperada fumata blanca será la señal inequívoca de que el nuevo Papa ha sido elegido. En caso de alcanzarse el voto requerido, el Vaticano modificará los horarios y hará que el humo blanco se emita en momentos distintos para no confundirse con las fumatas negras. Estos serían:

10:30 horas (02:30 en México)
17:30 horas (09:30 en México)

El día exacto en que esto ocurra depende completamente de la dinámica interna del cónclave, por lo que no puede anticiparse con certeza.

El proceso de votación papal sigue un riguroso protocolo que refuerza el carácter solemne y secreto del cónclave:

  • Los cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina.
  • Cada uno escribe el nombre del cardenal elegido en una papeleta.
  • Al depositarla en una urna ovalada de oro y plata, pronuncian: “Pongo por testigo a Cristo Señor, que será mi juez, de que mi voto es dado a aquel que, ante Dios, creo que debe ser elegido.”
  • Tres cardenales extraen y cuentan los votos en voz alta.
  • Las papeletas se perforan y se ensartan en un hilo para su revisión.
  • Otros tres cardenales repiten el conteo como verificación.

Si se alcanza el umbral de 89 votos, se define al nuevo Papa.
En caso contrario, se repite la votación y las papeletas se queman.

La combustión se realiza en una estufa de hierro fundido, la misma usada desde 1939, junto con sustancias químicas que producen humo negro si no hay elección o humo blanco si ya hay un nuevo Papa.

Más artículos

Últimas noticias