28.7 C
Puebla
jueves, mayo 8, 2025

Rechazan eliminar sanciones a sexoservidoras en Puebla

Más leídas

Con tres votos en contra y dos a favor, la Comisión de Igualdad Sustantiva y Diversidad Sexual del Cabildo de Puebla rechazó una propuesta para eliminar las sanciones administrativas a mujeres que ejercen el trabajo sexual en la vía pública.

El dictamen fue presentado por la regidora María Teresa Rivera Vivanco, con respaldo de la organización “Chicas de la 14”. El objetivo era evitar que las trabajadoras sexuales continúen siendo criminalizadas por su actividad.

Rivera Vivanco propuso reformar el Código Reglamentario Municipal (Coremun) para eliminar multas de una a 100 UMAs, arrestos de hasta 36 horas y trabajo comunitario, al considerar que estas medidas han facilitado abusos por parte de autoridades.

La propuesta fue apoyada por el segundo visitador de la Comisión de Derechos Humanos, Juan Carlos López Velóz, y por las integrantes de “Chicas de la 14”. Sin embargo, fue rechazada por las regidoras Maricela Reyes Rosete, Bertha Villavicencio Ramos (ambas de Morena) y el antorchista Ovidio Celis Córdova.

Villavicencio argumentó que eliminar las sanciones “normaliza” la prostitución y podría incentivar la trata de personas en la ciudad. Por su parte, las únicas regidoras que votaron a favor fueron Shirley Ponce Luna (PRI) y María Teresa Rivera Vivanco (Morena).

La discusión evidenció la falta de consenso sobre el enfoque institucional hacia el trabajo sexual en Puebla, una problemática que sigue generando debate en términos de derechos humanos, salud pública y justicia social.

Más artículos

Últimas noticias