22.2 C
Puebla
jueves, mayo 8, 2025

Inicia plan carretero 2025 con inversión histórica

Más leídas

Este miércoles, en la conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el arranque del Programa Nacional de Infraestructura Carretera, que contempla una inversión de 56 mil 549 millones de pesos para 2025 y la generación de 162 mil empleos directos e indirectos. A lo largo del sexenio, la inversión total será de 369 mil 824 millones de pesos.

Obras con recursos públicos

La presidenta subrayó que, a diferencia de los gobiernos neoliberales, su administración prioriza la obra pública financiada con recursos públicos, sin recurrir a concesiones privadas. “No les gusta que estemos construyendo tantas carreteras con dinero público, pero estas obras benefician a todo el país”, enfatizó Sheinbaum.

Repavimentación y entrega de maquinaria

Se adquirieron 20 trenes de repavimentación para ser operados por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Diez serán entregados a municipios del oriente del Estado de México para atender baches sin depender de contratistas.

Detalles del plan carretero 2025

El secretario de Infraestructura, Jesús Esteva Medina, informó que el programa incluye:

  • 109 km de obras de continuidad

  • 2,220 km en 10 ejes prioritarios

  • 16 km de puentes y distribuidores viales

  • 904 km en el Plan Lázaro Cárdenas del Río

  • 2,107 km de caminos artesanales

  • 48,653 km en conservación rutinaria

  • 10,000 km en conservación periódica

Principales obras de continuidad:

  • San Ignacio – Tayoltita (Durango/Sinaloa): Finaliza en junio

  • Puente Rizo de Oro (Chiapas): Termina en octubre de 2025

  • Puente Nichupté (Quintana Roo): Se concluirá en diciembre

Ejes prioritarios en 2025:

  • Cuautla – Tlapa

  • Tamazunchale – Huejutla

  • Bavispe – Nuevo Casas Grandes

  • Circuito Tierra y Libertad

  • Toluca – Zihuatanejo

  • Salina Cruz – Zihuatanejo

  • Macuspana – Escárcega

  • Ciudad Valles – Tampico

  • Saltillo – Monclova (para 2026)

  • Guaymas – Chihuahua (para 2026)

Planes regionales y conservación

  • En Guerrero, ya iniciaron las obras en 5 puentes federales y la reconstrucción de 63 puentes estatales.

  • El Programa Lázaro Cárdenas del Río ya está en marcha en tramos clave de Oaxaca y Puebla.

  • Se atendieron 288 mil baches y en mayo se concluirán 668 km de conservación periódica.

Impacto nacional

Para 2025, el presupuesto destinado a conservación y repavimentación será de 34 mil 348 mdp, mientras que a lo largo del sexenio se invertirán 219 mil 68 mdp en mantenimiento vial.

Con este ambicioso plan, el gobierno federal busca modernizar la red carretera nacional, crear empleos y fortalecer la conectividad territorial con enfoque social y sustentable.

Más artículos

Últimas noticias