El Senado de la República retiró la impugnación que había interpuesto ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que establece criterios para la cancelación de candidaturas al Poder Judicial.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, explicó que, en lugar de impugnar el acuerdo de manera general, se optará por presentar recursos legales contra candidaturas específicas que no cumplan con los criterios de idoneidad.
El acuerdo del INE, aprobado en abril, permite cancelar candidaturas de personas prófugas de la justicia, suspendidas en sus derechos políticos, con sentencias por violencia de género o que sean deudores alimentarios.
La impugnación original del Senado argumentaba que el INE se excedía en sus facultades y que las causales eran una intromisión en el ámbito legislativo. Sin embargo, con el retiro de esta acción general, el enfoque se traslada a casos concretos.
Este ajuste ocurre en el marco de las elecciones judiciales del 1 de junio, donde se elegirán 881 cargos entre más de 3,400 aspirantes.
El INE ha defendido su acuerdo como una herramienta necesaria para asegurar que los candidatos cumplan con los requisitos legales y éticos que exige el cargo. El TEPJF será la autoridad encargada de resolver las impugnaciones individuales que el Senado decida presentar.