18.1 C
Puebla
jueves, mayo 1, 2025

Migrantes o criminales

Más leídas

Durante los días 3 y 4 de abril, por lo menos, en los canales de la empresa mexicana Televisa se difundió, durante los partidos de fútbol, supuestamente cuando existe una buena audiencia, un spot del gobierno estadounidense que tenía como protagonista a la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, la señora Kristi Noem, en el que advierte: “Si eres un criminal extranjero considerando entrar ilegalmente a los Estados Unidos, ni lo pienses”. Y más adelante, continúa: “No eres bienvenido. Si vienes aquí y violas nuestras leyes, te vamos a perseguir”. Mientras se escuchan estas declaraciones, aparece en la pantalla personas que han sido detenidas. Esta se consideró una primera campaña antiinmigrante del gobierno estadounidense en contra de los migrantes mexicanos, y en contra, francamente, de todos los mexicanos.

Este spot va dirigido a los migrantes mexicanos y centroamericanos, los cuales han sido, de alguna manera, estereotipados por una generación como el prototipo de personas con tendencias criminales. En el siglo pasado, Cesare Lombroso hablaba del fenotipo criminal, cuyas características y rasgos físicos podían determinar quién era un criminal en potencia. Con estas ideas retrógradas, la página oficial de Homeland Security señala que esta campaña, la cual es agresiva y violatoria de derechos, forma parte de una estrategia publicitaria con proyección nacional e internacional. Está dirigida, según esta página, a los migrantes que cuentan con antecedentes penales y se asegura que, en caso de que ingresen a suelo estadounidense, serán “cazados” y expulsados si violan las leyes de ese país.

Aquí lo malo no es que deporten a personas que violen o transgredan sus leyes por cometer algún delito o tener antecedentes penales; eso es normal, lógico y no tendría nada de extraordinario. Lo realmente grave es, primero, que va dirigido contra todo el pueblo mexicano. Hay por parte del gobierno trumpista una verdadera actitud xenofóbica que está tensando la relación entre los dos países, aunque obviamente hay uno que es muy fuerte y el otro da signos de debilidad. En este tenor, el segundo punto gravísimo es que dicho spot se transmitió en territorio nacional; esto es la primera vez que sucede en la historia del país.

Trump no tuvo que invadir a México, como lo querían algunos de sus colaboradores, sino que pagó espacios multimillonarios para invadir a México a través de un spot, donde les dijo no solo a los migrantes, sino a todos los mexicanos que los meterá a la cárcel si se atreven a entrar a Estados Unidos de manera ilegal. Aquí lo inaudito es que es la primera vez que un gobierno extranjero utiliza la televisión mexicana para amedrentar, hacer propaganda oficial y evidenciar su superioridad. ¿Cómo entender, entonces, que, si es “fantástico” el trato entre Trump y Sheinbaum, este spot tan importante para la seguridad nacional de ambas naciones no fuera difundido de manera conjunta?

No cabe duda de que los gobiernos de la 4T se hallan, pese a los discursos nacionalistas, henchidos de soberanía e igualdad entre las naciones, sumidos ante el chauvinismo ridículo e intervencionista de Donald Trump. Es francamente inadmisible que pase esto en suelo nacional. Ni siquiera con los gobiernos panistas, a los que Morena llama adoradores del proyecto yanqui, se haya llegado a tanto; no se vio nada parecido a lo que se ha vivido con estos gobiernos cuatroteros.

Es tiempo de que la presidenta Sheinbaum haga respetar la soberanía de nuestro país ante el acoso yanqui, defienda a los migrantes nacionales allá y defienda a todas y todos los mexicanos aquí. No solamente es narrativa lo que se necesita, son acciones y hechos. Solo un pequeño detalle final: ninguno de los funcionarios o congresistas mexicanos dice nada en voz muy alta, porque no quieren perder sus visas estadounidenses. Les encantan Las Vegas y pasear en Nueva York. ¿Son radical chicks o políticos hipócritas, o no?

Artículo anterior
Artículo siguiente

Más artículos

Últimas noticias