18.5 C
Puebla
miércoles, abril 30, 2025

Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador

Más leídas

Los ministros de Defensa e Interior de Ecuador, Gian Carlo Loffredo y John Reimberg, realizaron una visita oficial al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, con el objetivo de conocer de cerca el modelo penitenciario impulsado por el presidente Nayib Bukele. Este modelo es considerado uno de los más estrictos en América Latina y ha sido clave en la lucha salvadoreña contra el narcotráfico y las pandillas.

Durante su recorrido por el CECOT —la megacárcel más grande de Latinoamérica, con capacidad para 40,000 reclusos— los funcionarios ecuatorianos destacaron la infraestructura y el nivel de seguridad del penal. El ministro Reimberg subrayó la importancia de estudiar este modelo como parte de una estrategia para fortalecer la seguridad interna en Ecuador.

La delegación también sostuvo reuniones con el ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Gustavo Villatoro, para discutir políticas como el Plan de Control Territorial, base de las acciones del gobierno de Bukele contra el crimen organizado.

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa ya había anunciado en enero de 2024 la construcción de dos prisiones de máxima seguridad con capacidad para 12,000 reclusos cada una, inspiradas en el modelo salvadoreño.

No obstante, los planes han generado controversia y protestas, especialmente en la región amazónica de Archidona, donde comunidades indígenas rechazan la construcción de una megacárcel por su posible impacto ambiental y cultural.

La visita al CECOT marca un paso clave en la agenda de cooperación internacional en seguridad de Ecuador, aunque también plantea retos relacionados con derechos humanos y aceptación social de este tipo de medidas.

Más artículos

Últimas noticias