Este 29 de abril, trabajadores del Ayuntamiento de Puebla y del Congreso del Estado participaron activamente en el Simulacro Nacional 2025, una jornada de prevención sísmica realizada de manera simultánea en todo el país.
A las 11:30 horas se activaron las alertas sísmicas en 70 inmuebles municipales, incluyendo el Palacio Municipal y puntos clave del Zócalo de Puebla. El ejercicio tuvo como hipótesis un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Tehuantepec, Oaxaca.
En el Palacio Municipal, 215 personas fueron evacuadas en un tiempo de 1 minuto con 45 segundos. Los participantes, incluyendo servidores públicos con chalecos de Protección Civil y cascos, se concentraron en la plancha del Zócalo. El secretario de Gobernación, Francisco Rodríguez Álvarez, dio el parte oficial.
En total, se evacuaron alrededor de 9,500 personas en distintos puntos de la ciudad, entre ellos edificios gubernamentales, unidades habitacionales, hospitales y mercados.
De igual forma, en el Congreso de Puebla, legisladores, trabajadores y visitantes desalojaron el recinto al sonar la alerta sísmica. La evacuación se realizó en 2 minutos con 30 segundos, y los participantes se concentraron en la plaza principal cercana a la calzada Ignacio Zaragoza.
El Simulacro Nacional busca reforzar la cultura de la prevención y preparar a la ciudadanía ante posibles eventos sísmicos.