23 C
Puebla
miércoles, abril 30, 2025

Familia de Utah acusada por contrabando de crudo mexicano

Más leídas

Una familia residente en Utah enfrenta graves cargos federales en EE.UU. por liderar una red internacional de contrabando de petróleo desde México, generando supuestas ganancias ilícitas de hasta 300 millones de dólares. Las autoridades acusan a James Lael Jensen, su esposa Kelly Anne Jensen y sus hijos Maxwell y Zachary Jensen de importar ilegalmente crudo mexicano, trabajando en coordinación con organizaciones criminales.

Entre mayo de 2022 y abril de 2025, la familia Jensen habría realizado cerca de 2,900 envíos de petróleo crudo desde México, etiquetándolo falsamente como “aceite residual” para eludir controles aduaneros. Todo esto mediante su empresa Arroyo Terminals, con sede en Rio Hondo, Texas.

El Departamento de Justicia de EE.UU. alega que los Jensen transfirieron fondos a empresas mexicanas vinculadas a cárteles del narcotráfico, conscientes de su procedencia ilícita. Se estima que al menos 47 millones de dólares fueron lavados como parte de este esquema, utilizando cuentas bancarias estadounidenses.

El 23 de abril de 2025, James y Kelly Jensen fueron arrestados en Sandy, Utah. Sus hijos fueron detenidos el mismo día en Texas, mientras el FBI y otras agencias federales allanaban las instalaciones de Arroyo Terminals.

Los cargos incluyen lavado de dinero, contrabando de bienes y falsificación de declaraciones aduaneras. En caso de ser hallados culpables, podrían enfrentar hasta 20 años de prisión y fuertes sanciones económicas.

La fiscalía busca incautar activos por 300 millones de dólares, incluyendo más de 80,000 barriles de crudo, barcazas, camiones, propiedades en Texas y Utah, y cuentas bancarias.

Este caso subraya la magnitud del contrabando de combustibles entre México y EE.UU., un delito que le cuesta al país latinoamericano más de 10 mil millones de dólares al año.

Las audiencias para Maxwell y Zachary están programadas para el 29 de abril en Brownsville, Texas. James y Kelly deberán comparecer antes del 8 de mayo.

Más artículos

Últimas noticias