23 C
Puebla
martes, abril 29, 2025

Denuncian pozo ilegal de Agua de Puebla en Arboledas

Más leídas

La concesionaria del servicio de agua potable Concesiones Integrales, mejor conocida como Agua de Puebla, pretende perforar un pozo en el fraccionamiento Arboledas de San Ignacio, pese a no contar con los permisos.

Así lo denunciaron vecinos del conjunto habitacional ubicado en la capital poblana, quienes acusan que la empresa no les ha informado sobre el proyecto, además de que temen afectaciones o posibles daños a sus viviendas.

Desde el 16 de septiembre de 2024 trabajadores de la empresa intentaron comenzar con la obra e incluso realizaron excavaciones al interior del fraccionamiento, sin avisar a los colonos, quienes se percataron de que no tenían permisos luego de que el personal fue increpado y no presentó ningún documento.

Policías municipales estuvieron presentes el día de este altercado, por llamada de los colonos, pues señalaron que estaban incurriendo en posible allanamiento por ingresar al fraccionamiento privado sin autorización y el permiso de obra correspondiente.

Además, acusan que la perforación del nuevo pozo va a dejar sin agua a los colonos de Arboledas de San Ignacio, pues aseguran que la concesionaria pretende llevarse el vital líquido a otras colonias

En este percance también participó la diputada local por el PRI, Delfina Pozos Vergara, quien pidió a los encargados de la obra la documentación requerida y ellos sólo respondieron que tenían autorización de la mesa directiva del residencial y que días antes habían circulado un comunicado en el tablero de avisos.

Una vecina afectada relató a este medio que por oponerse a la intervención de la concesionaria ella y otros residentes de Arboledas de San Ignacio son “amenazados” con cortarles el agua.

Y es que los supuestos amagos ocurrieron después del 16 de septiembre cuando se opusieron al ingreso de la maquinaria y corrieron a los trabajadores.

La vecina comentó que el pasado 3 de octubre hubo un nuevo intento de reactivar los trabajos cuando un nuevo grupo de trabajadores llegó con un permiso que otorgó el Ayuntamiento del exalcalde sustituto Adán Domínguez Sánchez, a 12 días de concluir su mandato.

Aún con desconfianza, los afectados rechazan la perforación porque temen que los dejen “sin agua” y que pueda causar daños en las viviendas pues señalan que “el terreno no da para otro pozo” y ya se abastece a cinco colonias.

Les niegan información

La denunciante señaló que en tres ocasiones citaron al entonces director de la empresa, Héctor Duran, pero en todas las asambleas vecinales para hablar del nuevo pozo los “dejó plantados”.

Además, por oponerse a la perforación ahora ella y otros vecinos habrían sido excluidos de una de las reuniones del 15 de abril, que la presidenta de la mesa directiva, Denisse Dávila, realizó y declaró como válida.

A decir de la vecina, en la asamblea se habría permitido la perforación pero señala que fue un evento “ilegal” que no tuvo validez, fue realizada “a escondidas” y a la fecha no se ha publicado el acta.

La vecina reclamó a la líder de los vecinos por “cambiar de opinión”, pues señaló que durante 2024 antes de ser electa como representante vecinal ella también se oponía al nuevo pozo y ahora abrió la puerta a que se concrete la obra.

Desde el 3 de octubre, ella y algunos de sus vecinos mantienen sus vehículos particulares estacionados en el arroyo vehicular para evitar el acceso de maquinaria y frenar los trabajos, al menos hasta que tengan certeza de que no los afectará.

Señaló que los permisos para la explotación de los mantos acuíferos deben otorgarse a nivel federal, por lo que no serían suficientes las licencias de construcción que otorgó el pasado Ayuntamiento para el nuevo pozo.

En un video de una asamblea compartido por los denunciantes, personal de la Secretaría General de Gobierno Municipal señaló a los vecinos que la obra es para “regularizar” la toma de agua y que es parte del plan hídrico nacional. No obstante, los mismos funcionarios reconocen que los permisos siguen “en trámite”.

Los vecinos sostienen que no están en contra de que Agua de Puebla ejecute obras, pues incluso permitieron la modernización del drenaje al interior del fraccionamiento en días pasados. Simplemente exigen que se les muestren los permisos y la contratación de una póliza de seguro para garantizar que sus inmuebles no se verán afectados.

Más artículos

Últimas noticias