La Feria de Puebla 2025 arrancó oficialmente con una ceremonia encabezada por la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, y el gobernador Alejandro Armenta. Este año, la feria promete ser la más grande en la historia del estado, con una programación cultural, artística y gastronómica sin precedentes.
Del 24 de abril al 11 de mayo, la zona histórica de Los Fuertes será el epicentro de una celebración que reunirá lo mejor de Puebla: sus tradiciones, pueblos mágicos, y su riqueza gastronómica. Con orden, limpieza y seguridad como ejes, se espera una afluencia de 1.7 millones de personas, generando una derrama económica de más de mil millones de pesos.
Durante el evento inaugural, la secretaria Rodríguez destacó que México es la sexta potencia turística mundial y, con el Plan México, aspira a ser la quinta. Subrayó además el papel clave de Puebla, que rompió récords con más de 250 mil turistas durante Semana Santa, un aumento del 12% respecto a 2024.
Por su parte, el gobernador Armenta celebró el impulso económico que representa la feria, destacando que es una oportunidad para reactivar la economía local y apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas. “Queremos que esta feria sea símbolo de riqueza comunitaria”, señaló.
La directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, resaltó que esta edición fue diseñada para todos los públicos, con espacios inclusivos, seguros y pensados para la convivencia. Afirmó que la Feria de Puebla 2025 será motor del turismo y la unión social.
Finalmente, Yadira Lira, secretaria de Desarrollo Turístico, invitó a descubrir los pabellones turísticos, donde se exponen las raíces, cultura y esencia de los pueblos mágicos poblanos, resaltando el valor del turismo comunitario.
Puebla se coloca así en el centro del turismo nacional con una feria que celebra con orgullo su identidad y riqueza cultural.