Con el objetivo de redignificar los pueblos originarios y promover el conocimiento colectivo de las zonas históricas, espirituales y arqueológicas de las juntas auxiliares de Puebla, la regidora Lupita Vanesa López Silva, presidenta de la Comisión de Arte y Cultura del Cabildo, presentó la iniciativa “Tollan Nenemi” (Caminando por la ciudad).
Esta propuesta es promovida por el Consejo de Participación Ciudadana de Asuntos Indígenas del municipio y consiste en caminatas guiadas hacia zonas arqueomísticas de la capital poblana.
Primera caminata: Cuexcomate, La Libertad
La primera caminata se llevará a cabo el domingo 27 de abril, partiendo a las 08:30 horas desde la Fuente de San Miguel, en el zócalo de Puebla. El destino será el volcán Cuexcomate, ubicado en la junta auxiliar La Libertad.
Espiritualidad, historia y conexión con el entorno
Según Federico Echeverría Solano, miembro del Consejo de Participación Ciudadana, la iniciativa busca conectar con el pasado ancestral mediante recorridos por calles, senderos y entornos naturales, llegando a sitios considerados sagrados o de resguardo ancestral: cerros, volcanes, pirámides, museos y sitios arqueológicos.
Cada caminata incluye una introducción histórica y cultural, así como un ritual de purificación.
Actividad mensual y gratuita
Las caminatas serán mensuales y completamente gratuitas, invitando a las y los poblanos a redescubrir su ciudad desde una perspectiva ancestral y espiritual.
“Queremos fomentar el respeto y la identidad cultural de nuestros pueblos originarios, caminando con conciencia y conocimiento”, señalaron las representantes del Consejo, Sofía Martínez Romero y Ana María González López.