Este lunes se llevó a cabo la sexta audiencia en el proceso judicial contra los presuntos responsables del feminicidio de Cecilia Monzón, activista y abogada de origen español, asesinada en mayo de 2022 en San Andrés Cholula.
Durante la audiencia, comparecieron ante el juez dos testigos en el caso que se sigue contra Javier López Zavala, señalado como autor intelectual, así como contra Jair N y Silvestre N, presuntos autores materiales del crimen, uno de ellos ya confeso.
La hermana de la víctima, Helena Monzón, informó en redes sociales sobre el desarrollo del juicio, el cual, denunció, avanza a paso lento debido a prácticas dilatorias impulsadas por la defensa de los acusados. A pesar de los intentos por frenar el proceso, calificó como “positiva” la jornada judicial, ya que se logró el testimonio de dos de los tres testigos programados.
En esta audiencia, también se presentó finalmente el abogado defensor de uno de los acusados materiales, quien había estado ausente por “motivos de salud” durante las sesiones anteriores. De forma irónica, Helena Monzón comentó: “Ha renacido el abogado enfermo”, en referencia a los retrasos provocados durante las vacaciones de Semana Santa.
La hermana de la activista reiteró su compromiso de seguir firme en la búsqueda de justicia contra los presuntos feminicidas, entre ellos el ex político priísta López Zavala, y señaló que, aunque el proceso ha sido lento, no caerá en la desesperación.
A casi tres años del asesinato de Cecilia Monzón, ocurrido el 21 de mayo de 2022, no se ha dictado una sentencia firme contra los acusados, quienes fueron detenidos el 6 de junio de 2022. El próximo mes se conmemorará el tercer aniversario luctuoso de la activista, marcado también por la exigencia de justicia y el reclamo de fin a la impunidad.