Con el objetivo de conservar el patrimonio cultural y brindar una mejor experiencia a turistas y habitantes, el Gobierno de la Ciudad de Puebla llevó a cabo una jornada intensiva de limpieza en templos históricos del centro y barrios tradicionales, como parte de una estrategia de embellecimiento urbano y fortalecimiento del turismo cultural.
Por instrucciones del presidente municipal Pepe Chedraui Budib, el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) ejecutó acciones de barrido, recolección de residuos, retiro de hierba y limpieza profunda en atrios, banquetas y zonas peatonales de recintos religiosos de alta afluencia turística.
Entre los templos intervenidos se encuentran la Catedral de Puebla, La Compañía, Santa Mónica, El Carmen, Analco, San José y la Parroquia de Santa Teresita del Niño Jesús.
Además del personal operativo del organismo, la jornada contó con la participación activa de 30 voluntarios ciudadanos, quienes se sumaron con entusiasmo a las tareas de limpieza para contribuir al mejoramiento de los espacios públicos.
El Ayuntamiento reiteró su compromiso de preservar en óptimas condiciones los sitios históricos y religiosos que forman parte del patrimonio arquitectónico de la capital poblana, destacando que estos esfuerzos buscan proyectar a Puebla como un destino turístico de primer nivel, tanto en México como en el extranjero.