El incendio forestal que comenzó el pasado fin de semana en la zona de Las Ánimas, en el municipio de Libres, continúa activo este miércoles. De acuerdo con autoridades estatales y medios nacionales, el fuego ha devastado más de 60 hectáreas de bosque y ha cruzado los límites de Puebla hacia el municipio de Atltzayanca, en Tlaxcala, agravando la situación ambiental y de salud para las comunidades cercanas.
La Secretaría de Medio Ambiente y la Coordinación General de Protección Civil del Estado han confirmado que las labores de combate al incendio se mantienen, pero se han visto dificultadas por las condiciones meteorológicas adversas, principalmente por las fuertes rachas de viento que avivan las llamas y complican su contención.
En la zona trabajan más de 100 brigadistas de diferentes instituciones, incluyendo elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Protección Civil y voluntarios. También se han desplegado helicópteros tipo Bell para realizar descargas de agua sobre los puntos de mayor riesgo.
El incendio ha provocado una densa columna de humo que ha impactado la calidad del aire, tiñendo el cielo de tonos anaranjados en varias comunidades cercanas, como Tetelictic, Ahuateno y el cerro El Palmar. Ante esta situación, las autoridades han emitido recomendaciones para que la población evite actividades al aire libre, cierre ventanas y puertas, y utilice cubrebocas si es necesario salir.
Asimismo, el gobierno del estado mantiene activos los protocolos de emergencia, al tiempo que se evalúa la posible evacuación preventiva de algunas zonas en caso de que el fuego avance.
Las autoridades han pedido a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar propagar rumores en redes sociales. También se solicita a quienes deseen colaborar como voluntarios, hacerlo únicamente bajo la coordinación de las dependencias oficiales para evitar riesgos mayores.
El incendio en Libres forma parte de una temporada crítica para los bosques de Puebla y Tlaxcala, donde ya se han registrado varios siniestros importantes en lo que va de abril. Con el avance de la sequía y el aumento de temperaturas, los gobiernos estatales han llamado a extremar precauciones y evitar quemas agrícolas.