El gobierno mexicano evalúa realizar una segunda “mega expulsión” de al menos 40 líderes y figuras prominentes de carteles, quienes serían trasladados directamente a custodia estadounidense sin pasar por el proceso tradicional de extradición, informó el periodista Ioan Grillo en CrashOut Media.
Entre los posibles objetivos se encuentra Abigael González Valencia, alias El Cuini, señalado como el cerebro financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Las autoridades también contemplan presentar cargos por terrorismo para justificar estas transferencias y así fortalecer la cooperación con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.
Esta medida forma parte de la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum para responder con firmeza a las exigencias de seguridad de la administración de Donald Trump, y evitar posibles sanciones económicas o intervenciones unilaterales.
Ya en febrero pasado, México ejecutó una primera “mega expulsión”, entregando a 29 presuntos líderes criminales, incluido Rafael Caro Quintero, a autoridades estadounidenses. Estas entregas, según el fiscal general Alejandro Gertz Manero estarían justificadas bajo la Ley de Seguridad Nacional.
Funcionarios estadounidenses han calificado estas transferencias como “procesos extraordinarios”, y a diferencia de las extradiciones, no cuentan con garantías como evitar la pena de muerte.
Actualmente, el gobierno de EE.UU. ha identificado una lista de al menos 100 líderes de cárteles que desearía ver tras las rejas en territorio estadounidense. El caso de El Cuini y otros líderes como La Tuta, que han frenado su extradición por años, refuerzan el interés bilateral por recurrir a este tipo de mecanismos extraordinarios.