30 C
Puebla
viernes, abril 18, 2025

Inflación en México alcanza 3.80% en marzo, segundo mes consecutivo al alza

Más leídas

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, durante marzo de 2025, la inflación general anual en México se ubicó en 3.80%, representando el segundo mes consecutivo de incremento.

Este resultado se alinea con las expectativas del mercado y mantiene la inflación dentro del rango objetivo del Banco de México, que es de 3% ± 1%. ​

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento mensual del 0.31%, alcanzando un nivel de 139.161. En el mismo mes del año anterior, la inflación mensual fue de 0.29% y la anual de 4.42%. ​

El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, mostró un incremento mensual del 0.43%, situándose en 3.64% a tasa anual. Dentro de este índice, los precios de las mercancías aumentaron 0.45% mensual, mientras que los servicios subieron 0.41%. ​

Por otro lado, el índice de precios no subyacente presentó una disminución mensual del 0.08%, aunque a tasa anual registró un aumento del 4.16%. En este rubro, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.41% mensual y 4.87% anual, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron 0.45% mensual, pero aumentaron 2.94% anual. ​

Entre los productos con mayores incrementos mensuales en sus precios destacan el limón (20.75%), el tomate verde (17.56%), el transporte aéreo (10.90%), el aguacate (7.16%) y la carne de res (3.26%). En contraste, productos como la cebolla (-13.44%), la papa y otros tubérculos (-4.81%), el pollo (-0.66%) y la gasolina de bajo octanaje (-1.63%) registraron disminuciones en sus precios. ​

Este comportamiento inflacionario refleja las presiones en los precios de ciertos productos alimenticios y servicios, manteniendo la inflación dentro de los parámetros establecidos por el Banco de México.

Más artículos

Últimas noticias