El gobernador Alejandro Armenta anunció, desde la sede del Senado, un operativo coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina Armada de México y la Guardia Nacional para garantizar la seguridad de los asistentes durante la Feria de Puebla 2025, que se llevará a cabo del 24 de abril al 11 de mayo.
Durante el evento, en el Patio del Federalismo, Armenta también extendió la invitación a visitar Puebla no solo durante la feria, sino a lo largo del resto del año.
“QUEREMOS QUE VAYAN A PUEBLA, QUE NOS ACOMPAÑEN A ESTA FERIA, PERO TAMBIÉN DE MAYO A DICIEMBRE HABRÁ ACTIVIDADES DE TODO TIPO: DEPORTIVAS, CULTURALES Y ARTÍSTICAS”, DIJO EL MANDATARIO.
Por su parte, Michelle Talavera, directora de Convenciones y Parques, reveló que Puebla será sede de más de 150 eventos a lo largo de 2025. Estos incluyen desde congresos y foros hasta actividades culturales de alto impacto, con una inversión superior a los 750 millones de pesos. La expectativa es atraer a más de 5.5 millones de visitantes y generar una derrama económica que podría superar los 8 mil millones de pesos.
La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, respaldó la iniciativa del gobierno estatal y destacó el impulso del llamado “Pasaporte Turístico Por Amor a Puebla”, el cual integra experiencias de ecoturismo, gastronomía y cultura comunitaria.
“ESTE PASAPORTE TURÍSTICO DA MÁS DE 100 MOTIVOS PARA IR A PUEBLA”, DIJO, AL SUBRAYAR QUE EL ESTADO ES PIONERO EN ROMPER CON LA ESTACIONALIDAD DEL TURISMO Y EN ELEVAR LA OCUPACIÓN HOTELERA DE MANERA SOSTENIDA.
Ante medios nacionales, Armenta también recalcó que los accesos a la capital están siendo intervenidos con labores de limpieza y mantenimiento, parte de una estrategia integral que también incluye el reforzamiento del sistema de seguridad estatal para garantizar la tranquilidad de quienes lleguen a Puebla.
La senadora poblana Liz Sánchez, presente en el acto, reconoció el trabajo del gobernador por proyectar a Puebla en la escena nacional e internacional.
“Trabajaremos juntos para poner a Puebla en el mapa mundial, con la cultura y el amor por nuestra tierra como bandera”, expresó.
Entre los eventos más destacados de este año se encuentran el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa, el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones, y el foro Hub 2050, una plataforma de tecnología con enfoque global. Todo esto, como parte de una agenda diseñada para posicionar a Puebla como uno de los destinos turísticos más dinámicos del país.