El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa de reforma constitucional para eliminar el fuero de legisladores y gobernadores, permitiendo que puedan ser procesados penalmente durante el ejercicio de sus cargos.
Esta propuesta surge un día después de que la mayoría legislativa desechara la solicitud de desafuero contra el diputado Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación y otros delitos.
Ramírez Cuéllar argumentó que es necesario suprimir “privilegios absurdos” que no contribuyen a la democratización del país. La iniciativa busca reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política en materia de fuero político, continuando con el proyecto iniciado en 2020 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador para eliminar fueros y privilegios.
La propuesta ha generado críticas y rechiflas en el ámbito político, especialmente por presentarse inmediatamente después de que Morena y sus aliados protegieran a Cuauhtémoc Blanco del proceso de desafuero. Este contraste ha sido señalado como una incongruencia por diversos sectores, evidenciando tensiones internas dentro del partido y cuestionamientos sobre su compromiso en la lucha contra la corrupción y la impunidad.
La iniciativa será discutida en el pleno de la Cámara de Diputados, donde se espera un debate intenso sobre la pertinencia de eliminar el fuero constitucional y las implicaciones que esto tendría para la política mexicana.