La exsecretaria de Economía de Puebla, Olivia Salomón Vibaldo, fue designada como nueva directora general de la Lotería Nacional, una institución de gran importancia en la recaudación de fondos para programas sociales y proyectos gubernamentales.
Su nombramiento se formalizó el pasado 22 de febrero y su perfil ya aparece en el portal oficial de la dependencia, además de que el nombramiento le mereció infinidad de felicitaciones, en especial del gobernador Alejandro Armenta Mier, quien externó que “sin duda su trabajo y esfuerzo se verán reflejados en esta nueva encomienda”.
Olivia Salomón es originaria de Puebla, licenciada en Administración de Negocios y cuenta con una Maestría en Administración y Políticas Públicas. Su carrera empresarial incluye la fundación de la empresa inmobiliaria S y A Promotores y la dirección general del Club de Golf y residencial La Vista Country Club desde 2003 hasta 2019.
Fue justo en agosto de 2019 cuando Salomón fue nombrada secretaria de Economía por el entonces gobernador Miguel Barbosa Huerta, formando parte del primer gabinete paritario en la historia del estado.
Durante su gestión, implementó iniciativas de gran relevancia como la creación del Centro de Innovación Emprendimiento y Negocios (CIEN) y la Agencia Estatal de Energía, lo que contribuyó al crecimiento económico de la entidad.
Las cifras fueron contundentes: con Salomón Vibaldo, el PIB de Puebla creció del 0.9 por ciento en 2019 al 3.2 por ciento en 2023, logrando la mayor inversión extranjera directa en la historia del indicador.
Durante la pandemia de COVID-19, su labor fue destacada a nivel federal por su efectiva gestión de la crisis y su contribución a la reactivación económica, mientras que otras iniciativas que promovió fueron “Mujer es Poder”, para fortalecer el emprendimiento femenino, la formación en STEM para niñas y mujeres y el programa “Abarrotes Don Justino”.
Uno de los momentos más destacados de su trayectoria ocurrió en diciembre de 2023, cuando impartió una conferencia en la Universidad de Harvard sobre los clústeres productivos implementados en Puebla durante las administraciones de Miguel Barbosa y Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Su presentación, titulada “Perspective from policy practice of economic and social shared prosperity: The case of Puebla, Mexico”, fue parte del 2024 MOC Faculty Workshop, un prestigioso foro organizado por la red Microeconomics of Competitiveness (MOC) de Harvard Business School.
En esa presentación, Salomón Vibaldo expuso el impacto positivo de los clústeres económicos en Puebla, al destacar su profesionalización y la integración de cooperativas en estos sistemas económicos, los primeros en su tipo implementados en América Latina.
Durante la implementación de estos clústeres, Olivia Salomón reunió a empresarios, presidentes municipales y rectores de universidades para llevar a cabo la iniciativa en la que se incluyó a diversos sectores, incluido el agroalimentario, textil-confección, tecnologías de la información, servicios empresariales, educación y turismo.
Su ascenso a la federación y primer acercamiento con Claudia Sheinbaum Pardo, ocurrió en febrero de 2024, cuando fue designada coordinadora de Enlace Empresarial en la campaña presidencial de la primera mujer presidenta del país.
Fue en este rol donde Salomón Vibaldo participó en diversos foros y encuentros empresariales como la Cumbre Empresarial organizada por el Consejo Coordinador Empresarial en Palacio Nacional, donde acompañó a Sheinbaum en la presentación de propuestas económicas.
Es así que, al cabo de un año, su trabajo en el equipo de la presidenta de México la catapultó para ser asignada como titular de Lotenal, siendo la primera mujer poblana en acompañar a la mandataria federal en su gabinete.