23.8 C
Puebla
sábado, febrero 22, 2025

Avanza modernización del transporte en Puebla: reúnen a 300 concesionarios de la Sierra Nororiental

Más leídas

Los primeros pasos del programa de modernización del transporte público comenzaron a dar frutos, luego de que la Secretaría de Movilidad y Transporte, que encabeza Silvia Tanús Osorio, reunió a más de 300 concesionarios de municipios de la Sierra Nororiental de Puebla, para darles a conocer el programa integral.

El evento congregó a transportistas de Teziutlán, Atempan, Chignautla, Xiutetelco, Hueytamalco, Ayotoxco de Guerrero, Acateno y Tenampulco, quienes conocieron de primera mano las estrategias implementadas para ordenar el servicio de transporte en el estado.

En el cónclave, Tanús Osorio expuso los pilares fundamentales del programa, destacando la revista vehicular y el reemplacamiento exclusivo para unidades de transporte público, medidas que no se realizaban desde hace 12 años. 

Asimismo, Tanús Osorio detalló los incentivos que el gobernador Alejandro Armenta impulsará para facilitar la regulación del transporte, entre ellos la condonación de multas y recargos, así como créditos accesibles para la adquisición de nuevas unidades.

Desde el pasado 11 de febrero, se anunció la implementación de la revista vehicular como un mecanismo para mejorar el control del parque vehicular del transporte público, iniciativa que contempla un financiamiento de 250 millones de pesos, proveniente de Nacional Financiera (Nafin), destinado a la renovación de unidades.

Tanús Osorio manifestó que esta modernización no tiene fines recaudatorios, por lo que se condonarán adeudos relacionados con control vehicular y derechos de concesión de los últimos cinco años. Además, se permitirá la cesión de permisos sin costo, eliminando el pago de 35 mil pesos por unidad.

En paralelo, se envió una iniciativa al Congreso del estado para modificar la Ley de Transporte y oficializar la extensión de la vida útil de los taxis de siete a 10 años, lo que beneficiará a más de 6 mil 100 permisionarios. Además, se anunció una colaboración con la Agencia Alemana de Cooperación GIZ y el Banco Alemán KFW, que permitirá otorgar subsidios de hasta el 16.75 por ciento para la adquisición de nuevas unidades.

Más artículos

Últimas noticias