15.6 C
Puebla
sábado, febrero 22, 2025

Javier López Zavala gana amparo que le permitiría derogar su prisión preventiva

Más leídas

Javier López Zavala, presunto autor intelectual del feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón, podría estar con un pie fuera la cárcel, luego de que un juez federal le otorgara un amparo en el que instruye a la justicia local para que revise, una vez más, el retiro de la medida cautelar de prisión preventiva impuesta al priista.

La resolución, aún pendiente de notificación oficial, establece que la audiencia de revisión deberá desahogarse en un plazo de 48 horas, lo que podría abrir la puerta para que el acusado enfrente su proceso en libertad antes del juicio programado para el 12 de marzo de 2025.

Ante esa situación, la familia Monzón alzó la voz para advertir que la actuación de la justicia federal representa una revictimización y el posible riesgo de impunidad en el caso, además, manifestaron su preocupación por la decisión del tribunal, que fue emitida por el secretario en funciones de juez, Eliezer Melchor Aguilar.

Según denunciaron, la resolución ignoró los argumentos de la representación legal de la familia y se centró en una presunta arbitrariedad cometida durante la audiencia del 6 de diciembre de 2024, en la que se extendió la prisión preventiva de Javier N hasta septiembre de 2025.

De acuerdo con los familiares de la activista, esta resolución los revictimiza al obligarlos a repetir el proceso judicial, además de contradecir otros amparos previamente resueltos sobre la extensión de la medida cautelar. Aseguró que el fallo introduce requisitos adicionales a la audiencia de revisión que no están contemplados en la legislación.

Ante este panorama, la familia Monzón anunció que recurrirá a todas las vías legales disponibles para impugnar la resolución. Sin embargo, advirtieron que, en un plazo de 48 horas a partir de la notificación oficial, se deberá llevar a cabo una nueva audiencia para revisar la prisión preventiva del imputado.

El juicio por feminicidio está programado para el próximo 12 de marzo de 2025, y la familia de la activista considera que la estrategia de la defensa de Javier N., es lograr su liberación antes de esa fecha.

Desde diciembre del año pasado, los juzgados de Cholula, tras una audiencia que se extendió por varias horas, resolvieron que Javier López Zavala y su sobrino, Jair N, señalado como autor material del crimen, permanecieran en prisión preventiva por al menos nueve meses más.

El delito data desde abril de 2022, cuando Javier López Zavala ordenó a Jair N y Silvestre N asesinar a Cecilia Monzón, proporcionándoles armas, vehículos y un inmueble para resguardar pruebas.

Silvestre N. viajó de Veracruz a Puebla, localizó a la activista el 21 de mayo de 2022 y le disparó seis veces. Jair N facilitó la huida, escondiendo la camioneta usada en el crimen.

Tras el asesinato, Silvestre N. regresó a Veracruz y fue detenido en julio, mientras Jair N. huyó a Chiapas, donde también fue capturado, junto con López Zavala, señalado como autor intelectual por venganza tras denuncias por pensión alimenticia.

 

 

 

Artículo anterior
Artículo siguiente

Más artículos

Últimas noticias