El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, dio por cerrado el conflicto con Grupo Proyecta respecto a una posible expropiación de terrenos. En entrevista con Azucena Uresti, aseguró que no solicitarán ni dos hectáreas ni quitarán cuatro, y descartó cualquier afectación al desarrollo inmobiliario.
“Ya no necesitamos nada, para que no vayan a caer en pobreza extrema”, comentó Armenta en tono irónico.
El mandatario afirmó que su intención nunca fue generar un conflicto, sino garantizar justicia para los sectores más vulnerables. En dichos terrenos se planeaban viviendas para elementos de la policía estatal, pero tras nuevas propuestas, el gobierno encontró alternativas.
Empresas como Ciudad Maderas y Grupo Haras —conformado por empresarios de origen alemán— donaron en conjunto 9.5 hectáreas. Además, un empresario anónimo se comprometió a donar 200 toneladas de acero para el proyecto.
Alejandro Armenta presentó los primeros detalles del programa estatal de vivienda social, alineado con el plan nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum. De las 20 mil acciones de vivienda previstas a nivel nacional, Puebla construirá 10 mil.
Estas viviendas estarán dirigidas a madres solteras, jóvenes y policías estatales, y no serán “pichoneras”, aclaró el gobernador. Se tratará de pies de casa de 70 m², con espacio adicional para huertos, árboles frutales o granjas de traspatio.
“El modelo permitirá a las familias ampliar su hogar conforme mejoren sus condiciones económicas”, subrayó.