26.8 C
Puebla
sábado, noviembre 22, 2025

XII Taller Internacional impulsa educación matemática

XII Taller Internacional impulsa educación matemática

Reflexionar sobre los retos y desafíos en la enseñanza de las Matemáticas, así como fortalecer la práctica docente con nuevas herramientas, fueron los principales objetivos del XII Taller Internacional Tendencias en Educación Matemática basada en la Investigación, realizado del 19 al 22 de noviembre con la participación de investigadores, estudiantes y docentes de distintos niveles educativos.

Este foro académico, organizado por el Posgrado en Educación Matemática de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, reunió conferencias magistrales, presentación de cárteles, resultados de investigación, experiencias de aula y talleres especializados. Las actividades se llevaron a cabo en el auditorio de la Facultad de Economía, en Ciudad Universitaria.

La conferencia inaugural estuvo a cargo de la doctora María Trigueros Gaisman, Investigadora Emérita Nacional de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, con el tema “La teoría APOE, una teoría dinámica que evoluciona sin renunciar a sus principios fundamentales”.

Entre los talleres impartidos destacaron “El trabajo en el aula desde la teoría APOE” y “Creación de problemas aritméticos de enunciado verbal”, dirigidos a mejorar la intervención docente en contextos reales de aprendizaje.

La clausura de la edición número XII contó con la conferencia virtual “Articulando teoría y práctica: El caso del enfoque ontosemiótico en educación matemática”, presentada por el doctor Juan Díaz Godínez, académico de la Universidad de Granada, España.

Con este encuentro, la universidad reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación matemática, la investigación y la formación continua de docentes especializados.

Notas relacionadas

Últimas noticias

Lo más visto