El presidente municipal Pepe Chedraui Budib presentó la cartelera oficial de Vive la Navidad en Puebla 2025, una estrategia que busca consolidar a la capital como destino turístico imparable durante la temporada decembrina. La iniciativa incluye la Imparable Agenda Cultural, recorridos de nacimientos, la Noche de Museos, la iluminación del Centro Histórico y actividades familiares en toda la ciudad.
Entre las acciones destacadas se encuentran la Villa Navideña Artesanal en Parque Sendela, el tradicional encendido del árbol navideño y la iluminación del primer cuadro de la ciudad. También se instalarán buzones para cartas a Santa Claus y los Reyes Magos, además de pastorelas y actividades navideñas en distintas unidades habitacionales.
El alcalde invitó a poblanos y visitantes a disfrutar de un ambiente seguro y familiar. “Queremos que sea una gran fiesta navideña para que la pasemos bien”, expresó Chedraui, reafirmando que Puebla es un destino seguro para vivir la magia navideña.
Por su parte, Jaime Oropeza Casas, titular de Economía y Turismo, anunció la campaña Vive el Invierno Puebla Capital 2025, que impulsará actividades culturales, turísticas y promociones para fortalecer la economía local. Resaltó la última edición del año de Noche de Museos y los recorridos por templos del primer cuadro.

La directora del IMACP, Anel Nochebuena, informó que se desarrollarán más de 500 actividades culturales en diciembre y más de 40 eventos en sedes comunitarias. Destacó la experiencia sensorial en un domo geodésico en el Zócalo, disponible del 8 de diciembre al 6 de enero, centrada en la historia del nacimiento navideño. Además, la exposición del nacimiento en el Palacio Municipal estará disponible del 26 de noviembre al 6 de enero.
En materia de ornamentación, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, anunció la instalación de más de cuatro mil adornos luminosos y un árbol monumental de 20 metros con tecnología LED frente al Palacio Municipal. Cada una de las 17 juntas auxiliares contará con su propio árbol de cuatro metros.
Finalmente, Jesús Alejandro Cortés Carrasco dio a conocer que, bajo la dirección del Patronato liderado por MariElise Budib, regresan las Posadas Navideñas, actividades en unidades habitacionales, el Desfile de Reyes el 3 de diciembre y la tradicional Rosca de Reyes el 4 de enero. Además, se promoverá la oferta turística y la gastronomía poblana navideña.
Con estas iniciativas, Puebla refuerza su compromiso por ofrecer una temporada navideña inolvidable, llena de arte, cultura, turismo y convivencia familiar.

