16.3 C
Puebla
martes, abril 8, 2025

Trump no revertirá aranceles hasta evaluar propuestas de países afectados

Más leídas

El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó este domingo que el presidente Donald Trump no tiene intención de revertir su nueva política arancelaria hasta conocer qué ofrece la comunidad internacional que ha sido impactada por las nuevas tarifas.

“Esperaremos a ver qué se nos ofrece y si nos lo creemos”, dijo Bessent durante una entrevista, al subrayar que más de 50 países han solicitado negociar exenciones. Sin embargo, advirtió que después de “décadas de mal comportamiento” por parte de algunos gobiernos, no se puede “hacer borrón y cuenta nueva”.

Bessent no eludió el carácter punitivo de las medidas. “Muchos de estos países han sido malos actores desde hace mucho tiempo”, aseguró, en referencia a prácticas comerciales que, según la administración Trump, han perjudicado la economía estadounidense.

Aunque el Secretario descartó que estas decisiones puedan conducir a una recesión y sostuvo que el mercado “subestima” el plan económico de Trump —basado en una combinación de política fiscal expansiva y desregulación—, analistas consultados por The Wall Street Journal ven señales preocupantes.

El desplome de los mercados financieros la semana pasada tras el anuncio de los aranceles más altos en más de un siglo provocó la pérdida de más de seis billones de dólares en valor bursátil en apenas dos días.

“Es imposible saber si la economía real seguirá el mismo camino, pero los riesgos apuntan en esa dirección”, advirtió el diario financiero.

Pese a la volatilidad, The Wall Street Journal señaló que los fundamentos económicos de Estados Unidos se mantenían sólidos hasta marzo: el empleo creció en 228 mil puestos no agrícolas, la tasa de desempleo se mantuvo baja en 4.2 por ciento, los salarios subieron de forma saludable y los despidos continuaron siendo escasos.

Aun así, la comunidad empresarial teme que una escalada del conflicto comercial, especialmente si se presentan represalias por parte de países afectados, pueda alterar la estabilidad económica y dañar cadenas de suministro estratégicas.

Hasta el momento, la administración Trump ha insistido en que su objetivo no es una guerra comercial, sino corregir lo que consideran décadas de “abuso sistemático” en los acuerdos globales de comercio.

Más artículos

Últimas noticias