26.4 C
Puebla
lunes, octubre 27, 2025

Trump no descarta un tercer mandato, aunque ve con buenos ojos una candidatura Vance-Rubio para 2028

Trump no descarta un tercer mandato, aunque ve con buenos ojos una candidatura Vance-Rubio para 2028

Publicado originalmente por Iker Seisdedos en El País, compartimos este reportaje por su relevancia e interés periodístico:

El mandatario estadounidense considera que la asociación entre su vicepresidente y el secretario de Estado sería “imparable” en las urnas.

Donald Trump volvió a perder este lunes una oportunidad de descartar la idea de un tercer mandato, algo que “le encantaría”, dijo, pese a que la ley de Estados Unidos lo prohíbe.

El intercambio se produjo este lunes a bordo del avión presidencial de Estados Unidos, el Air Force One, que cubría el trayecto entre Kuala Lumpur (Malasia) y Tokio (Japón), como parte de la gira asiática en la que anda embarcado Trump desde el fin de semana.

Trump asomó por la puerta que separa la parte de la aeronave en la que viaja él de la reservada a los reporteros. A su izquierda estaba el secretario de Estado, Marco Rubio. Y una periodista preguntó sobre las perspectivas del Partido Republicano en las elecciones presidenciales en 2028, pocos días después de que el líder MAGA [Make America Great Again] e ideólogo nacionalpopulista Steve Bannon insinuara en una entrevista que hay un plan para que Trump vuelva a presentarse.

“No tengo que entrar en detalles, pero tenemos a uno de [los posibles candidatos] aquí mismo”, dijo el presidente estadounidense, mientras Rubio sonreía ruborizado y negaba con la cabeza. “Y tenemos a J. D. [Vance], obviamente”, continuó Trump (ante el asentimiento del secretario de Estado). “El vicepresidente es genial. Marco es genial. Creo que no estoy seguro de si alguien se presentaría contra nosotros. Creo que si alguna vez formaran un grupo, sería imparable”.

La reportera preguntó entonces si abandonaba la idea de repetir. “¿Que si lo estoy descartando? Eso tendrá que decírmelo usted”, respondió Trump. “Todo lo que puedo afirmar es que tenemos una gran cantera, un gran grupo de personas, que no tienen [los demócratas]…”, agregó, antes de lanzarse al ataque de dos de sus dianas favoritas en la oposición: las congresistas Jasmine Crockett y Alexandria Ocasio-Cortez (AOC), de las que dijo que tienen un “bajo coeficiente intelectual”.

A continuación, el presidente estadounidense se embarcó en un monólogo difícil de seguir sobre una prueba de capacidad intelectual, que, sostiene, se hizo en su última visita al hospital Walter Reed para un reconocimiento médico. Según el republicano, se trata de un test que al principio tiene preguntas “fáciles” —“un tigre, un elefante, una jirafa”—, y que luego la cosa se pone “más difícil”. “[Crockett y AOC] no podrían ni de lejos responder a ninguna de esas preguntas”.

Trump desperdició así la ocasión de tranquilizar a quienes sospechan que está listo para infringir la Constitución en 2028. Al mismo tiempo, lanzó su ticket ideal para sucederlo —Vance, como candidato a presidente; y Rubio, a vicepresidente—, no sin lamentar que ahora tenga sus “mejores índices de popularidad” pese a que esa apreciación no la sustentan los números: la aprobación de su desempeño está en un 39%, 17 puntos menos que la que tenía en enero, cuando arrancó su segundo mandato.

El precedente de Roosevelt

La Vigesimosegunda Enmienda de la Constitución estadounidense, ratificada en 1951, establece que “ninguna persona será elegida para el cargo de presidente más de dos veces”. Franklin Delano Roosevelt, uno de los predecesores en la Casa Blanca en cuyo espejo más le gusta mirarse a Trump, fue la excepción a esa regla: gobernó entre 1932 y 1945. Es decir, en parte durante los tiempos excepcionales de la II Guerra Mundial.

La base MAGA parece entusiasmada con la idea de que su líder revalide en la Casa Blanca, y las gorras y las pegatinas con el mensaje Trump 2028 han hecho fortuna entre sus fieles en estos meses. El propio presidente dejó un par de esas gorras a la vista durante la reciente visita al Despacho Oval de los líderes demócratas en el Capitolio, Hakeem Jeffries (Cámara de Representantes) y Chuck Schumer (Senado).

Cuando está a punto de cumplirse un año de la derrota en las urnas de Kamala Harris, el Partido Demócrata aún no ha designado a un líder claro rumbo a las elecciones de 2028. La semana pasada, Harris declaró a la BBC que aún no había descartado la idea de volver a presentarse. El gobernador de California, Gavin Newsom, es otro de los nombres recurrentes en unas quinielas que están lejos de estar cerradas.

Notas relacionadas

Últimas noticias

Lo más visto