26.8 C
Puebla
miércoles, noviembre 19, 2025

TikTok combate extremismo: 6.5 millones de videos eliminados

TikTok combate extremismo: 6.5 millones de videos eliminados

TikTok ha intensificado su lucha contra el extremismo y los discursos de odio en su plataforma, eliminando más de 6.5 millones de videos en los primeros seis meses de 2025. La red social, que prohíbe el contenido violento o que incite al odio, también desmanteló 17 redes vinculadas con grupos extremistas, integradas por más de 920 cuentas dedicadas a promover ideologías peligrosas.

La plataforma sigue un enfoque multifacético para detectar este tipo de contenido: equipos especializados, sistemas automatizados y colaboración con expertos en seguridad. Según el comunicado oficial, el 98.9% de los videos eliminados lo fueron antes de que los usuarios los reportaran, y el 94% fue retirado en menos de 24 horas. Este enfoque de “defensa en capas” ha mejorado notablemente las capacidades de detección automática desde que la plataforma enfrentó críticas por la propagación de propaganda extremista en años anteriores.

Además de los videos eliminados, TikTok también informó que las 17 redes eliminadas incluían contenido que celebraba atentados terroristas, incitaba a la violencia masiva y atacaba a grupos protegidos. Para evitar que estas redes se reagruparan, TikTok implementó medidas adicionales de monitoreo, manteniendo vigilancia sobre estos actores para impedir que restablecieran su presencia.

El compromiso de TikTok con la eliminación de contenido extremista se alinea con las acciones de otras grandes plataformas tecnológicas, como Meta, YouTube y X (antes Twitter), que también han tomado medidas más estrictas frente al aumento de la radicalización en línea. Aunque el contenido extremista representa menos del 2% del total de los videos eliminados, la plataforma sigue trabajando para mejorar sus herramientas y procesos de detección.

Además, TikTok ha incrementado su colaboración con entidades internacionales como Tech Against Terrorism y el Global Internet Forum to Counter Terrorism (GIFCT), con el objetivo de compartir datos y frenar la difusión de contenido terrorista en línea. Estos esfuerzos continúan siendo clave en la lucha contra la radicalización digital.

Notas relacionadas

Últimas noticias

Lo más visto