18.1 C
Puebla
domingo, abril 20, 2025

Tejido de palma, tradición viva que une a San Andrés Cholula

Más leídas

En el corazón de Santa María Tonantzintla, una de las joyas culturales de San Andrés Cholula, florece cada año una de las tradiciones más emblemáticas de la temporada de Semana Santa: el tejido de palma. Esta práctica ancestral adorna los templos con formas simbólicas y fortalece los lazos comunitarios a través del fervor religioso.

La tradición inicia desde el Domingo de Ramos, cuando familias suben a las faldas del volcán Popocatépetl en busca de ramas de ocote. Posteriormente, en la casa del “Mandón”, encargado de organizar la actividad, se elaboran los ramilletes forrados con palma y ocote, que serán bendecidos y colocados en los principales templos del municipio.

El “Mandón” dirige la preparación de los ramilletes, los cuales son destinados a la iglesia principal y a los templos de los barrios de San Miguel, San Diego y San Pedro. Cada uno recibe cuatro ramilletes, representando a los cuatro evangelistas. La elaboración de cada pieza, que puede durar entre 15 y 40 minutos, fomenta la convivencia y transmisión de conocimientos entre generaciones.

Durante esta actividad, niñas, niños, jóvenes y adultos mayores trabajan juntos, compartiendo música tradicional y relatos locales. El sonido del tochacate, un instrumento de viento que evoca la Pasión de Cristo, acompaña la procesión que lleva los ramilletes a las parroquias.

Este año, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, participó en el tejido de palma en los barrios de San Miguel, San Diego y San Pedro, destacando la importancia de fortalecer las tradiciones comunitarias.

La parroquia de Santa María Tonantzintla, reconocida por su arquitectura barroca indígena, se viste de fiesta con los ramilletes, reflejando la unión de naturaleza, arte y fe en esta manifestación cultural.

La Ruta de la Fe invita a los visitantes a descubrir esta y otras tradiciones que mantienen viva la esencia de San Andrés Cholula, donde el patrimonio espiritual y cultural se celebra con orgullo.

Más artículos

Últimas noticias