La secretaria de Movilidad y Transporte de Puebla (SMT), Silvia Tanús, informó que las rutas 76, 10, 25, Azteca y Ruta 3 encabezan las quejas ciudadanas, principalmente por exceso de velocidad, maltrato a usuarios, negativa a subir a adultos mayores y personas con discapacidad, así como incumplimiento de tarifas y malas condiciones de las unidades.
Tanús señaló que, con el programa anunciado por el gobernador, se espera avanzar en unidades más dignas para los poblanos.
La secretaria también denunció un problema histórico de simulación en la seguridad del transporte. Aclaró que no es cierto que todas las unidades cuenten con botón de pánico y cámaras de vigilancia, como se afirmó en administraciones anteriores.
Explicó que, durante la revista vehicular, los concesionarios firmaron una carta compromiso para instalar estos dispositivos antes de noviembre y que en 2026 iniciarán las revisiones operativas.
Añadió que, aunque más de 19 mil unidades realizaron la revista, solo una mínima parte ya cuenta con el equipo obligatorio.
La funcionaria fue enfática: la simulación y la omisión “son causa de responsabilidad”, por lo que el gobierno estatal actuará con transparencia y soluciones reales.
Respecto al posible incremento de tarifas, Tanús reiteró que no habrá ajustes hasta que se garantice un transporte decente y con mejoras verificables.
Señaló que primero deben modernizarse las unidades y después realizar un estudio técnico profesional, que permita un equilibrio entre la utilidad de los concesionarios y la economía de las familias poblanas.

