El Sistema Estatal DIF (SEDIF) destacó la importancia de la prevención del cáncer de próstata, al subrayar que un diagnóstico temprano aumenta significativamente la probabilidad de supervivencia, superando el 85% de los casos a nivel nacional, informó el director general del organismo, Juan Carlos Valdez Zayas.
Como parte de las jornadas de atención a colaboradores, el organismo realizó 78 pruebas de VIH, 52 pruebas de antígeno prostático, 48 ultrasonidos de próstata dirigidos a hombres mayores de 50 años, además de 800 vacunas contra COVID-19, neumococo e influenza.
Valdez Zayas resaltó el compromiso de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, por impulsar políticas que fomenten una vida saludable en los hombres, promoviendo estudios preventivos como el ultrasonido prostático y las pruebas de antígeno.
En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata (29 de noviembre), el oncólogo Jorge Aranda Claussen, director de Oncología de Christus Muguerza UPAEP, impartió la conferencia “Cáncer de próstata, realidades, dilemas y retos”, donde expuso estadísticas clave sobre esta enfermedad.
El especialista advirtió que en 2022 más de 7 mil hombres fallecieron por cáncer de próstata, y que, de no reforzarse la prevención, para 2050 la cifra podría alcanzar las 20 mil muertes.

Entre los principales factores que se pueden reducir o eliminar, Aranda Claussen mencionó:
-
Consumo excesivo de carnes rojas, lácteos y alcohol
-
Tabaquismo
-
Persistencia de tabúes sobre revisiones médicas
El experto enfatizó que hoy existen alternativas como el ultrasonido prostático, que pueden sustituir el tacto rectal.
Durante la sesión se detallaron síntomas que requieren atención médica inmediata:
-
Flujo urinario débil o intermitente
-
Aumento de frecuencia para orinar
-
Urgencia repentina
-
Dificultad para iniciar o concluir la micción
-
Ardor al orinar
-
Problemas de erección
-
Presencia de sangre en orina o semen
Finalmente, Luis Román, beneficiado con los servicios médicos, destacó la importancia de acercar estos estudios a los trabajadores para fortalecer la cultura de la prevención en la salud masculina, y agradeció a Ceci Arellano por facilitar estas acciones.

