La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) del Gobierno de Puebla participó en el VI Congreso de Investigadoras del SNI y de Iberoamérica, realizado en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde presentó la app Mujeres Investigadoras, con la colaboración de la SECIHTI federal, la red de mujeres científicas, SECIHTI Puebla y la doctora Annie Pardo Cemo, quien fungió como madrina honorífica.
El congreso consolidó seis ejes temáticos:
-
Innovación científica con perspectiva de género
-
Colaboración internacional en investigación
-
Desafíos en ciencia y tecnología
-
Buenas prácticas en transferencia tecnológica
-
Formación en disciplinas STEAM+H
-
Propuestas libres en áreas del conocimiento
El objetivo principal fue visibilizar el liderazgo femenino y fomentar vocaciones científicas en niñas y jóvenes.

La doctora Annie Pardo Cemo, profesora emérita de la UNAM con más de 50 años de investigación en matriz extracelular y enfermedades pulmonares, recibió un reconocimiento como madrina de la app Mujeres Investigadoras, que busca visibilizar las contribuciones de mujeres en la ciencia.
La titular de SECIHTI Puebla, Celina Peña Guzmán, participó como ponente en el Panel Magistral “Mujeres que abren camino”, donde presentó la visión del gobierno estatal para una política científica humanista, equitativa y sostenible, que fortalece la colaboración interinstitucional y la presencia internacional de Puebla.
El congreso contó con la participación de investigadoras de México, España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba y otros países iberoamericanos, consolidándose como un espacio de reflexión y cooperación internacional desde su primera edición en 2014 en la BUAP.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, bajo la dirección del gobernador Alejandro Armenta y en línea con las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum, fomenta el diálogo entre mujeres científicas y promueve la equidad de género en la investigación.

