14.3 C
Puebla
jueves, febrero 6, 2025

Reinstalan el Comité Puerta Violeta para atender violencia de género en San Andrés Cholula

Más leídas

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres, encabezó la reinstalación del Comité Municipal Puerta Violeta, para la atención de mujeres que sufren violencia de género y familiar. Cuautle presidió el acto protocolario en el que rindieron protesta los nuevos integrantes, entre los cuales destacan funcionarios de gobierno, representantes de la sociedad civil, empresarial y de universidades.

Explicó que la Puerta Violeta trabajará las 24 horas de los 326 días del año, para brindar a mujeres y sus hijos atención jurídica, trabajo social, atención médica de primer nivel, pedagógica y psicológica de manera gratuita.

Cuautle Torres destacó que los funcionarios a cargo de este espacio seguro para las mujeres trabajarán bajo el principio fundamental de no revictimizar a quienes busquen ayuda.

“Algo tenemos claro, la violencia no tiene horario establecido, nunca entra en pausa cuando las dependencias cierran sus puertas, ni se reanuda por las mañanas cuando estas abren. Con este compromiso social y conciencia proporcionamos un servicio ininterrumpido de calidad y con calidez humana a las mujeres que solicitan nuestro apoyo”, dijo.

La edil sanandreseña destacó que la estrategia ahora es un referente en la zona metropolitana y a nivel estatal, por lo que destacó que el gobierno de Alejandro Armenta implemente las casas “Carmen Serdán”, como parte de la estrategia para auxiliar a las víctimas de violencia.

Destacó la importancia de que las cámaras empresariales, sociedad civil, el sector educativo y las autoridades de los tres órdenes de gobierno trabajen en estrategias para visibilizar la violencia de género contra las mujeres, pues señaló que es un problema que históricamente estuvo oculto pese a que gran cantidad de mujeres lo sufre en sus casas.

Por parte del Gobierno del Estado, la subsecretaria de Igualdad Sustantiva, Daniel Mier Bañuelos, aseguró que las víctimas cuentan con su apoyo y que desde la administración del gobernador Alejandro Armenta se trabajará para erradicar la violencia.

Cuautle Torres preside el Comité Puerta Violeta e Hilda Campos Coyotl, secretaria de Igualdad Sustantiva del Ayuntamiento es secretaria técnica. Como vocales rindieron protesta este 5 de febrero Daniela Mier Bañuelos, subsecretaria de Igualdad Sustantiva del Gobierno del Estado; Beatríz Camacho Ruíz, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), y la diputada local Luana Amador Vallejo.

Por el sector educativo, se integraron representantes de la Universidad Unilomas, de las Américas Puebla (Udlap), Universidad Interamericana, así como la asociación civil Colectiva por el Derecho al Cuidado.

Los integrantes de este comité honorario serán los encargados de vigilar que la Puerta y Casa Violeta cumpla con su funcionamiento y otorgue la atención a las mujeres que solicitan auxilio por la violencia.

Las oficinas de atención en San Andrés Cholula atienden a las mujeres sin distingo, pues Cuautle destacó que además de atender a las sanandreseñas han recibido a posibles víctimas de los siguientes municipios Puebla capital, San Pedro Cholula, Atlixco, San Gregorio Atzompa, San Gregorio Atzompa, Santa Clara Ocoyucan, Zacatepec, Coronango y Juan C. Bonilla. Incluso, hay registro de mujeres de Tlaxcala, Morelos y Guadalajara.

 

CUATRO EJES DE ACCIÓN

En los 33 meses que ha operado la estrategia Puerta Violeta, se dieron más de 11 mil 395 atenciones a 972 mujeres.

Cuautle Torres destacó que en el Ayuntamiento de San Andrés Cholula trabaja en cinco ejes para atender a las víctimas de violencia de género: el primero es el apoyo y acompañamiento a quienes sufran situaciones de mujeres.

El segundo es crear grupos de apoyo enfocados en la prevención, empoderamiento, defensa personal y difusión de derechos. También está la Unidad de Atención Integral a las Mujeres que proporciona primeros auxilios psicológicos, contención emocional y asesoría jurídica, mientras que se acompaña a las mujeres que decidan iniciar denuncias.

El cuarto eje es el trabajo conjunto con el sector privado y el quinto eje es la Casa Violeta, abierta desde noviembre de 2024 y que cuenta con un refugio y dormitorio que funciona las 24 horas para mujeres.

Tras el evento protocolario, Cuautle destacó en entrevista que la Puerta Violeta en el municipio trabaja coordinada con el Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Igualdad Sustantiva y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Más artículos

Últimas noticias