24.2 C
Puebla
viernes, julio 25, 2025

Ayuntamiento de Puebla activa operativos por lluvias

Como parte de las estrategias de prevención de riesgos por lluvias en Puebla, el Ayuntamiento que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui Budib activó operativos del Comité de Fenómenos Hidrometeorológicos “Tláloc”, en coordinación con los tres niveles de gobierno, para garantizar la seguridad de la población durante esta temporada.

Desde la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, se han fortalecido las acciones de prevención, atención y limpieza en zonas de riesgo. En recientes recorridos por la Junta Auxiliar de San Baltazar Tetela, se identificaron 16 puntos prioritarios de atención alrededor de la Laguna de Valsequillo, donde se detectaron asentamientos irregulares y acumulación de basura que alteran el cauce natural.

Además, el programa de brigadas comunitarias de gestión de riesgos ya opera en zonas como San Miguel Canoa, San Sebastián de Aparicio, COBAEP Plantel 15, El Riego Sur y Jardines de Juan Bosco, involucrando a vecinas y vecinos en tareas de prevención y respuesta a emergencias.

Durante las últimas semanas, se han atendido 29 árboles caídos, 17 casos de inundación y 8 hundimientos, mientras que el servicio de limpia ha realizado operativos de desazolve en 42 puntos, retirando más de 90 toneladas de residuos con la participación de 642 personas y 150 vehículos.

En paralelo, el programa especial “Descacharrización Puebla 2025 – Fuera Tiliches” ha logrado recolectar más de 1,000 objetos voluminosos como colchones, sillones y muebles que representaban riesgos sanitarios y obstrucciones potenciales en barrancas y cuerpos de agua.

Por otro lado, se ha realizado el diagnóstico de la red pluvial de la ciudad, con el respaldo técnico de Agua de Puebla, incluyendo el desazolve de 810 metros de drenaje, inspecciones con cámaras y la implementación de un semáforo de inundaciones en 21 puntos críticos.

Finalmente, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla informó sobre acciones en el río Atoyac, donde se han detectado taponamientos, zonas de reforestación, descargas ilegales y plantas de tratamiento, cubriendo 23 municipios de la cuenca desde el mes de marzo.

Con estas medidas, el Gobierno de la Ciudad de Puebla reafirma su compromiso con la gestión integral de riesgos, la participación ciudadana y el trabajo coordinado para garantizar una ciudad segura, limpia y resiliente frente a los efectos del cambio climático.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos