El próximo año la Secretaría de Movilidad e Infraestructura Municipal destinará cerca de 220 millones de pesos en la modernización del sistema de semaforización, anunció el titular de la dependencia, David Aysa de Salazar.
La idea, según expuso el funcionario municipal en conferencia de prensa, es centralizar y sincronizar toda la red de semaforización en la capital poblana a fin de reducir los tiempos de traslado de los automovilistas poblanos.
Al respecto, indicó que el programa denominado “Semáforos al 100”, coordinado con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), también busca ampliar la red para reducir el número de percances viales registrados en los puntos de mayor flujo vehicular.
En ese sentido, adelantó que se tiene contemplada la instalación de 400 nuevos semáforos, así como la construcción de 400 pasos peatonales en puntos estratégicos, donde también se realizarán trabajos de señalización.
“Esto representa un avance importante en materia de movilidad, con esto buscamos reducir los tiempos de traslado, mejorar el sistema semafórico, mejorar la sincronía, todo eso hace que hoy estemos aquí con una inversión de más de 200 millones de pesos“, mencionó.
Detalló que este programa de modernización tendrá una duración de un año, por lo que se espera que en diciembre de 2026 puedan presentar los avances del proyecto impulsado por el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib.
Finalmente, Aysa de Salazar reveló que al inicio de la administración sólo el 25 por ciento de los semáforos de la ciudad estaba sincronizado; no obstante, a un año de trabajo, señaló que la dependencia municipal ya presenta un avance del 50 por ciento.

